El martes se llevará a cabo el Servicio Nacional de Oración. Este evento será el cierre de los actos oficiales de asunción del Presidente.
CASO NADINA: IMPONEN UN MANTO DE SILENCIO
El fiscal le pidió a los investigadores que no realicen más declaraciones amparado en que la familia de Nadina se debe enterar antes los resultados de pericias.
Actualidad14/03/2024Sergio BustosTras la polémica por los escasos resultados que muestra el fiscal Lucas Koltch, en las últimas horas se supo que el propio fiscal se ocupó de “blindar” el expediente, bajo la excusa de brindar información a la madre de Nadina sobre las pericias, que aunque parezca mentira a dos meses del deceso de la joven al día miércoles 14 de marzo aun no estaban.
Cabe señalar que la principal premisa de cualquier investigación judicial policial es de juntar todos los elementos probatorios en las primeras 24 horas, sino “es verdad que huye”, precepto que parece desconocer Koltch.
Es de recordar que que el abogado de la familia, Luís López Salaberry, en conversación con LA17, marcó muchas dudas sobre lo actuado, respecto a la ubicación del cuerpo de Nadina en el asiento trasero del Ford Fiesta, sin zapatillas, los tres disparos, la trayectoria de los mismos, entre otras dudas que desde la familia tienen; además de ciertas informaciones que circulan en ámbitos universitarios y que no formarían parte de la investigación aunque no lo parezca, como el contacto de profesores con alumnos por fuera del ámbito académico, algo que no está permitido y que formaría parte de la trama de esta situación.
Incluso no se ha informado porque Nadina tenía llave de la “oficina” del profesor y acceso al arma calibre 9 milímetros con la cual se realizaron los disparos que terminaron con la joven vida de Nadina.
La carátula de la causa es "muerte dudosa".
Ahora, por disposición del polémico fiscal, el caso entra en un manto de silencio que esperamos no sea un manto de oscuridad.
Tema relacionado:
El presidente y la titular del FMI destacaron el progreso económico argentino en una reunión en Washington, con respaldo del organismo internacional.
Dos sismos de magnitudes 3.7 y 3.5 sacudieron El Calafate este domingo generando preocupación en la región, aunque sin daños significativos.
El país registró un récord de pasajeros aéreos en diciembre, superando los números de 2018. Las expectativas para 2025 son de continuidad en el crecimiento.
Durante la madrugada de este domingo, Facundo Jones Huala, fue detenido en El Bolsón al ser captado por cámaras de seguridad mientras intentaba abrir vehículos.
Desde la caída del régimen de Bashar al Asad en diciembre pasado más de 200 mil refugiados sirios han regresado a sus hogares, según informó este sábado la ONU.
Franco Colapinto se destacó al sumarse a la causa de Nicanor, un niño de Santa Cruz que necesita un tratamiento contra la leucemia en el Hospital Garrahan.
En lo que va del primer mes del año, los precios de alimentos y bebidas acumulan un incremento del 2,1 %, según un informe de la consultora Analytica.
Este sábado, el balneario ubicado en la costanera céntrica de Dolavon vivió una jornada de gran disfrute para vecinos y visitantes de la comarca.
Un incendio de gran magnitud afectó a un camión de carga pesada en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 40 kilómetros del acceso sur a Caleta Olivia.
Un accidente vial tuvo lugar este sábado cerca de las 20:30 en pleno centro de Río Gallegos, en la intersección de las calles Zapiola y Fagnano.
Racing Club se impuso por 3-0 ante Colo-Colo en el Estadio Monumental de Santiago, en lo que fue su último amistoso de pretemporada antes del inicio del Torneo.
El sábado la Plaza de Gaiman se llenó de familias vecinos y turistas que disfrutaron de una amplia oferta de actividades culturales gastronómicas y artísticas.