
HOY ES EL DÍA INTERNACIONAL DE CERO RESIDUOS
En el Día Internacional de Cero Residuos, se promueve la conciencia sobre la importancia de reducir los desechos sólidos y adoptar prácticas responsables.
Actualidad30/03/2024


Hoy, 30 de marzo, se celebra el Día Internacional de Cero Residuos, una iniciativa que busca concienciar sobre la urgente necesidad de reducir los desechos sólidos en todo el mundo. Originado en el año 2022, esta fecha conmemorativa fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, respaldada por 106 países, con el objetivo de abordar la creciente crisis de contaminación ambiental causada por la acumulación de residuos.


Un desafío global
Cada año, el planeta genera una cantidad alarmante de desechos, con aproximadamente 50 millones de toneladas de desechos electrónicos y 931 millones de toneladas de alimentos desperdiciados en todo el mundo. Estas cifras preocupantes subrayan la urgencia de tomar medidas concretas para revertir esta tendencia y proteger nuestro medio ambiente.
Para enfrentar este desafío, se requiere una acción coordinada entre comunidades, empresas, gobiernos e instituciones para fomentar prácticas de consumo y producción más sostenibles. En el Día Internacional de Cero Residuos, se promueven recomendaciones prácticas para contribuir a la reducción de desechos, como el uso de envases reutilizables, la compra de productos a granel y la adopción de facturas electrónicas.
Un compromiso colectivo
El enfoque de "cero residuos" implica la adopción de prácticas que minimicen la generación de desechos y fomenten la reutilización y el reciclaje. Al tomar medidas simples en nuestra vida diaria, como evitar el uso de plásticos de un solo uso y optar por productos con menos embalaje, todos podemos contribuir a la construcción de un futuro más sostenible para las generaciones venideras.
Hacia un mañana más verde
En el Día Internacional de Cero Residuos, se nos recuerda que cada acción cuenta en la lucha por preservar nuestro planeta. Adoptar un estilo de vida más consciente y responsable es fundamental para proteger nuestros recursos naturales y garantizar un futuro próspero para todos.







