
DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE COLON: ENFOQUE EN LA PREVENCIÓN
Hoy es el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Colon, resaltando la importancia de la detección temprana y las medidas preventivas para combatirlo.
Actualidad31/03/2024


El 31 de marzo se celebra el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Colon, una fecha que busca aumentar la conciencia sobre la necesidad de tomar medidas preventivas para detectar tempranamente este tipo de tumor. En Argentina, donde el cáncer de colon ocupa el segundo lugar entre los tumores más comunes, esta jornada cobra especial relevancia en la lucha contra la enfermedad.


Datos alarmantes
El cáncer de colon, un tumor maligno que afecta la última porción del tubo digestivo, presenta una alta tasa de curación del 90% si se detecta en etapas tempranas. Sin embargo, cuando ya está diseminado, solo la mitad de los casos logran curarse, resaltando la importancia de la detección temprana y la prevención.
Factores de riesgo
Diversos factores aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de colon, incluyendo la edad superior a los 50 años, antecedentes familiares de pólipos o tumores, y enfermedades inflamatorias intestinales. Es fundamental que la población esté consciente de estos factores y tome medidas preventivas para reducir su riesgo.
Recomendaciones para la prevención
Se recomienda adoptar un estilo de vida saludable, que incluya una dieta rica en fibras con abundantes vegetales y frutas, y la reducción del consumo de carnes rojas y grasas de origen animal. Además, se aconseja ingerir productos ricos en calcio, realizar ejercicio físico regularmente para mantener un peso corporal saludable y evitar el sobrepeso, así como disminuir el consumo de bebidas alcohólicas y evitar el tabaco.
El Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Colon es una oportunidad para recordar a la población la importancia de la prevención y la detección temprana de esta enfermedad. Es necesario que tanto la comunidad como los profesionales de la salud se unan en este esfuerzo colectivo para reducir la incidencia y la mortalidad asociada al cáncer de colon.








Una acería de US$200 millones será la primera gran apuesta industrial bajo el RIGI





