LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

SERVICOOP NO FIRMÓ EL ACUERDO POR LA DEUDA CON CAMMESA

La Secretaría de Energía de Nación había puesto como límite el 31 de diciembre para que las coope...

Actualidad 02 de enero de 2023 Gladys Videla

La Secretaría de Energía de Nación había puesto como límite el 31 de diciembre para que las cooperativas de Chubut firmen un acuerdo de pago con la distribuidora de energía Cammesa, que alcanza los 29.000 millones de pesos.
Días antes, Harry Woodley, presidente de la entidad cooperativa había asegurado que la Secretaría de Energía había cambiado radicalmente su postura y que buscaba en forma compulsiva que las cooperativas firmen un acuerdo “leonino”, imposible de pagar.


Paralelamente el intendente Gustavo Sastre aseguró a LA17 que la Secretaría de Energía cambió du postura, “yo estuve en la primera reunión y lo que ocurrió después no tiene que ver con lo que se habló” destacó.
A Sastre se le consultó si el organismo nacional busca presionar a las cooperativas con un fin privatizador y se mostró preocupado por esta posibilidad.
Agregó también que las cooperativas que formaron el acuerdo de pago “buscan tiempo para encontrar una forma de pago” pero que es imposible que esto se logre.
Sastre reconoció que Cammesa es una empresa privada con una participación del 20 por ciento del Estado Nacional, con lo que no resulta extraño este comportamiento. Las mayoristas distribuidoras de energía son privadas y con polémicos dueños.
Cammesa es una “Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista” tal como significa su sigla, pero lo extraño es que la presidenta del directorio es la propia Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Rayón, la misma que “aprieta” a las provincias y municipios que son el poder concedente.
Para el intendente Gustavo Sastre, que representa el poder concedente en Puerto Madryn, firmar o no firmar es lo mismo, el acuerdo es impagable, por lo que se presentó una propuesta de pago ante el organismo público, mientras se sondean otras posibilidades.
La Secretaría de Energía amenaza con bajar la potencia o trabar obras en el Enhosa para las ciudades que no firmen, algo bastante parecido a una situación de presión utilizando otro organismo del estado, cuando Cammesa es privada con participación estatal.
Una situación preocupante y con final incierto.

   

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17