
TREVELIN FORTALECE LA CULTURA GALESA EN ESCUELAS PRIMARIAS
Funcionarios municipales y referentes de la comunidad galesa de Trevelin desarrollaron un proyecto para capacitar a docentes de escuelas primarias.
Chubut08/05/2024

En un esfuerzo por preservar y difundir la rica historia y cultura galesa en la región, funcionarios municipales y líderes comunitarios de Trevelin se reunieron para discutir la implementación de un proyecto educativo. Este proyecto tiene como objetivo principal capacitar a docentes de escuelas primarias en la historia y la cultura galesa en Chubut.

Colaboración comunitaria
La iniciativa surge de la colaboración entre la Municipalidad de Trevelin, las secretarías de Turismo y de Cultura y Educación, la Asociación Galesa del Valle 16 de Octubre, la Asociación Rifleros de Chubut y la escuela Ysgol y Cwm. Esta colaboración demuestra el compromiso conjunto de diversas partes interesadas en promover y preservar la rica herencia cultural galesa en la región.El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de la escuela Ysgol y Cwm, donde funcionarios municipales y representantes de las asociaciones discutieron las acciones necesarias para transmitir los conocimientos de la cultura galesa a las generaciones más jóvenes. Se destacó la importancia de la articulación con docentes interesados en abordar esta temática en el aula.
Visión turística y comunitaria
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo, enfatizó que esta iniciativa está alineada con la visión de una ciudad turística sustentable, donde la identidad local es un componente fundamental de la experiencia de los visitantes. Por otro lado, Gustavo De Vera, secretario de Cultura y Educación, resaltó la importancia de este tipo de acciones colaborativas para fortalecer el sentido de comunidad y la identidad local.
De Vera expresó el deseo de extender este tipo de iniciativas a otras comunidades arraigadas en la ciudad y sus alrededores, así como a las comunidades originarias, en un esfuerzo por promover una educación inclusiva y diversa que refleje la riqueza cultural de la región.









