NUEVA REVELACIÓN: EL REPUNTE TUVO OTRO HUNDIMIENTO EN BRASIL

A siete años de la tragedia del buque pesquero Repunte, los familiares siguen recabando elementos que confirman el deterioro de la embarcación.

Actualidad 17 de junio de 2024 Christian Devia Christian Devia
Nuevas revelaciones sobre el Repunte
Nuevas revelaciones sobre el Repunte

A siete años del trágico naufragio del buque pesquero Repunte en el Golfo Nuevo, los familiares de los  tripulantes fallecidos y desaparecidos, continúan su lucha incansable por la verdad y la justicia.

Las  revelaciones de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) han puesto de manifiesto serias negligencias en las condiciones de navegabilidad del barco, culpando tanto a los armadores como a la Prefectura Naval Argentina por no realizar las inspecciones adecuadas.

Gabriela Sánchez, hermana del capitán desaparecido, ha sido una de las voces más fuertes en esta lucha. Según declaró a LU17.com, "la causa penal del Repunte en el Juzgado Número 2 de Rawson, a cargo del juez Lleral, está estancada desde el año pasado". Sin embargo, las investigaciones independientes realizadas por la JST han arrojado luz sobre las verdaderas causas del hundimiento.

El informe de la JST es categórico: las modificaciones realizadas al casco del Repunte afectaron su estabilidad, situación que se agravó debido a la falta de inspecciones y revisiones adecuadas. "Sabíamos por los testimonios de dos sobrevivientes que el barco se escoró sin posibilidad de retorno, y ahora entendemos por qué", añadió Sánchez.

"El Repunte comenzó a hundirse cuatro años antes con las decisiones que tomaron dentro del Consejo Federal Pesquero en permitir que un barco que no estaban en condiciones, vos lees las actas y hasta ellos mismos se dan cuenta que ya no pueden seguir firmando estas autorización de inactividad, y cuando ya no daba más, no había forma, ni por amistad, ni por ninguna manera, de que firmaran nuevamente las actas de inactividad, y cuando Caputo iba a perder el permiso de pesca lo sacan al mar, y a los 15 días que lo sacan el barco se hunde", relató de manera categórica Gabriela Sánchez.

Por otra parte, el largo derrotero de los familiares en busca de información sobre el barco, hizo que se toparan con una novedad hasta ahora desconocida. 

Lo cuenta Gabriela Sánchez: "es increíble, el barco sale de España, del año 63, llega a mediados de los 70, había tenido un hundimiento en Brasil, lo reflotan y lo traen a la Argentina, (...) así que es muy triste la historia del Repunte. Mira si uno lo tomara como ejemplo de todo lo que está mal en la Argentina, el Repunte es lamentablemente el ejemplo de todo lo que está mal porque si los funcionarios hubieran hecho el trabajo que tenían que hacer el Repunte, ¿sabes que cuál hubiera sido el destino? El desguace."

El hecho dejó un saldo de 2 sobrevivientes, 3 fallecidos y 7 personas desaparecidas. Los tripulantes que iban a bordo del navío que naufragó a 36 millas náuticas del norte de Rawson fueron: Horacio Airala (Jefe de Máquinas), Gustavo Sánchez (Capitán), Silvano Coppola (1° oficial de máquina), Claudio Islas (Marinero), Néstor Paganini (Marinero), Jorge Luís Gaddi (Engrasador), Fabián Samite (Engrasador, oriundo de Miramar), Isaac Cabanchik (Engrasador) y José Omar Arias (1° oficial de pesca, de Puerto Madryn).

Responsabilidad de los Armadores y la Prefectura Naval
Los familiares han acusado penalmente a los armadores del buque, la empresa Caputo, y a la Prefectura Naval Argentina por su negligencia. "Hubo una manipulación del libro de estabilidad donde se anotan todas las modificaciones y revisiones. Estas fallas debieron haber quedado registradas, impidiendo que el barco saliera a navegar", explicó Sánchez.

A pesar de la contundencia del informe de la JST, que incluso incluye un video explicativo, el juez Gustavo Lleral no lo ha aceptado como prueba formal, sino como un informe técnico. Esta decisión ha sido un punto de fricción para los familiares, quienes exigen que se avance hacia un juicio para que los responsables sean llevados ante la justicia.

Buques obsoletos para renovar la flota pesquera argentina🎧NACIÓN PERMITIRÁ IMPORTAR BUQUES VIEJOS PARA FLOTA LOCAL

Historia del Buque Repunte
El Repunte, construido en 1963 en España, ya había sufrido un hundimiento en Brasil antes de ser reflotado y traído a Argentina en la década de 1970. Tras varias reparaciones, el barco fue sacado al mar nuevamente en 2017, apenas un año después de salir del astillero. Según Sánchez, "el barco debería haber sido desguazado en lugar de ser utilizado como el ataúd de 10 tripulantes".

A pesar de la falta de respuestas oficiales, los familiares de las víctimas han logrado avances significativos en la mejora de la seguridad marítima en Argentina. Gracias a su persistencia, se creó la Junta de Seguridad en el Transporte, una entidad multimodal única en la región que investiga accidentes marítimos, aéreos y terrestres. Además, han conseguido que todos los barcos en Argentina estén equipados con doble balsa salvavidas y trajes de exposición para sus tripulantes.

Un Llamado a la Justicia
"Necesitamos que la justicia trabaje y haga lo que tiene que hacer", expresó Sánchez, quien además de ser hermana de una víctima, es socióloga y ha dedicado su doctorado a investigar la responsabilidad de los funcionarios de pesca en este caso. "El Repunte comenzó a hundirse cuatro años antes del accidente, con decisiones tomadas en el Consejo Federal Pesquero que permitieron que un barco en condiciones deplorables siguiera operando".

A pesar de los avances en la investigación, las familias de las víctimas aún esperan la instauración de un juicio que lleve a los responsables ante la justicia. "Llevamos siete años y aún no sabemos cuándo será el juicio", lamentó Sánchez. "Necesitamos certezas y que los responsables cumplan con lo que les corresponde para tener algo de tranquilidad".

El informe técnico de la JST corroboró las denuncias de los familiares, indicando que el Manual de Estabilidad del Repunte contenía información incorrecta sobre su operatividad y estabilidad. Esto confirma que el barco no estaba en condiciones de salir a pescar, como han sostenido los familiares desde el principio.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17