SE DEFRAUDÓ POR CONCIERTO DE JUSTIN BIEBER. LA INDEMNIZAN

Una patagónica accionó contra las empresas organizadoras porque el concierto, en 2013, duró poco a raíz que el cantante se retiró del escenario.

Actualidad 12 de junio de 2024 Christian Devia Christian Devia
Justin Bieber en 2013 en Argentina cuando pisó una bandera argentina e pleno escenario
Justin Bieber en 2013 en Argentina cuando pisó una bandera argentina e pleno escenario

Una fanática de Cipolletti obtiene indemnización por el frustrado concierto de Justin Bieber en Buenos Aires tras un largo proceso legal.
El concierto de Justin Bieber en el estadio River Plate de Buenos Aires en 2013 dejó una huella imborrable en la memoria de sus seguidores, pero no precisamente por la espectacularidad del show. Aquella noche, el revuelo se desató por la inesperada salida del escenario del cantante canadiense, apenas comenzado el espectáculo, debido a problemas de salud. Por esas horas también había trascendido un video del cantante pisando una bandera argentina en el mismo escenario frente a sus fans.

Años después, una fanática de Cipolletti finalmente logró una compensación por la decepción sufrida.

Un Concierto Truncado
El evento prometía ser una noche inolvidable para las fanáticas argentinas de Justin Bieber. Sin embargo, la experiencia se convirtió en una gran frustración cuando el artista abandonó el escenario alegando problemas de salud, lo que también llevó a la cancelación de sus siguientes presentaciones en el país. Esta abrupta interrupción dejó a miles de seguidores desilusionados, incluyendo a una joven de Cipolletti que había adquirido las entradas a través de una plataforma digital.

La Demanda y el Fallo
Decidida a obtener una reparación por el dinero invertido, la joven emprendió acciones legales contra la empresa vendedora de las entradas. Argumentó que, al haber realizado la compra desde su hogar en Cipolletti, la demanda debía ser tratada en la provincia de Río Negro. Tras varios años de litigio, la justicia finalmente falló a favor de la demandante, ordenando a las empresas organizadoras del evento a indemnizarla.

El fallo dictaminó que debía ser compensada por el costo de las entradas, los vuelos y el 50% del alojamiento, además de una compensación por el daño moral ocasionado. La justicia consideró que la cancelación del concierto debido a problemas de salud del artista no podía ser catalogada como un evento imprevisible o inevitable. En consecuencia, las empresas debieron haber ofrecido una reprogramación o un reembolso a los asistentes afectados.

Apelación y Confirmación del Fallo
Las empresas demandadas apelaron la sentencia, argumentando que el lugar de ejecución del concierto y su domicilio se encontraban en Buenos Aires, no en Río Negro. Sin embargo, la Cámara Civil de Cipolletti confirmó el fallo inicial. El tribunal determinó que la competencia territorial podía establecerse en el domicilio de la consumidora, dado que la compra se realizó a través de una plataforma digital desde su hogar en Cipolletti.

Smartphone en el aulaUNESCO ADVIERTE POR EL "USO EXCESIVO" DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN

Impacto y Repercusiones
Este caso sienta un precedente importante en la protección de los derechos del consumidor en Argentina. Demuestra que las empresas deben responsabilizarse por los servicios ofrecidos y cumplir con las expectativas de sus clientes, especialmente en casos donde la cancelación o interrupción del servicio provoca un perjuicio económico y emocional significativo.

La resolución también pone de relieve la importancia de las plataformas digitales en las transacciones comerciales modernas y cómo estas pueden influir en la jurisdicción de los casos legales. La decisión de la justicia de considerar el domicilio del consumidor como válido para la competencia territorial es un paso adelante en la protección de los derechos de los consumidores en el entorno digital.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17