
La fusión fue suspendida de forma preventiva por riesgo de concentración monopólica, según recomendó la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
Los alrededores del Congreso de la Nación se convirtieron en un campo de batalla este miércoles, 12 de junio, durante el debate de la Ley Bases en el Senado.
Actualidad12/06/2024Desde minutos antes de las 16 horas, organizaciones sociales, piqueteras, de izquierda, peronistas, de derechos humanos, asambleas barriales y sindicatos se enfrentaron con las fuerzas de seguridad en un intento de interrumpir la sesión legislativa.
Los choques más intensos ocurrieron frente al histórico edificio del Congreso, sobre la Plaza de los Dos Congresos. Cinco efectivos, incluyendo dos policías y tres gendarmes, sufrieron heridas severas y fueron trasladados para recibir atención médica. Durante los disturbios, al menos dos automóviles fueron incendiados y varios más vandalizados. Las fuerzas de seguridad, usando balas de goma, gas pimienta y camiones hidrantes, se enfrentaron con los manifestantes, resultando en 18 detenidos.
El operativo de seguridad incluyó a la Policía Federal, Gendarmería Nacional, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y 600 efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. A pesar de estos esfuerzos, los manifestantes persistieron en sus ataques, lanzando piedras, palos, botellas y bombas molotov.
Desde el Ministerio de Seguridad, se indicó que los jefes a cargo de las posiciones estaban en alerta, con órdenes de no responder a provocaciones pero sí de hacer cumplir el protocolo de seguridad. Celeste Fierro, diputada de la Ciudad de izquierda, criticó el operativo represivo, acusando al Gobierno de votar una ley anti-pueblo y de saqueo.
Los incidentes se desencadenaron luego de que, cerca del mediodía, manifestantes cortaran el tránsito sobre avenida Callao, siendo desalojados por la policía. Este primer enfrentamiento dejó a cinco diputados opositores heridos por gases lacrimógenos. A pesar de estos incidentes, la sesión en el Senado continuó, aunque varios senadores mocionaron para interrumpir el debate debido a la violencia en las inmediaciones.
Los disturbios continuaron avanzada la tarde, con enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad en diversos puntos alrededor del Congreso. La situación se mantuvo tensa, con esfuerzos constantes de los activistas por interrumpir la sesión legislativa en curso.
La fusión fue suspendida de forma preventiva por riesgo de concentración monopólica, según recomendó la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
La fiscal Mariana Lara confirmó que se refuerzan los operativos en el litoral marítimo tras dos semanas sin rastros. Prefectura, Armada y Gendarmería actúan en conjunto.
El Vaticano confirmó que el Pontífice presenta avances leves en su estado de salud. Respira con mayor facilidad y reduce el uso de oxigenación asistida.
César Treffinger, participó en una reunión con la Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, para abordar el caso de Maximiliano Cifuentes.
El Teatro Gran Cabral es el primer espacio escénico independiente edificado con recursos propios en la ciudad de Río Gallegos y fue inaugurado esta semana.
Gobernadores reclaman por el precio de la carne y advierten sobre la necesidad de proteger a los productores. Carniceros creen que la barrera encarece los valores.
Denuncian el incumplimiento de una sentencia de 2009 que obliga a garantizar obras en la presa Portezuelo Grande. Alertan sobre riesgos ambientales y urbanos.
La petrolera busca reducir el impacto del transporte de arena con una nueva estrategia. Las arenas de Río Negro no sirven según informó la empresa.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El descubrimiento de entierros mixtos pone en duda la versión tradicional sobre las prácticas funerarias egipcias y revela una estructura social más compleja.
Conectar Salud garantiza el acceso equitativo a la atención médica mediante tecnología de vanguardia en hospitales y puestos sanitarios de toda la provincia.
La Justicia imputó a un hombre de 66 años por homicidio agravado. La víctima fue asesinada en una estancia de Ricardo Rojas mientras realizaba tareas de arreo.
La encomienda llegó desde el norte del país y fue marcada con precisión por la perra entrenada. El operativo dio inicio a una investigación más amplia.