DESCUBREN PAPIRO QUE REVELA MILAGRO EN LA INFANCIA DE JESÚS

Un antiguo manuscrito egipcio revela un milagro realizado por Jesús a los cinco años. Científicos investigan el hallazgo en una biblioteca alemana.

Actualidad 13 de junio de 2024 REDACCIÓN REDACCIÓN
Papiro
Descubren Papiro de 2.000 Años que Narra un Milagro de la Infancia de Jesús.

En un sorprendente descubrimiento, un fragmento de papiro de 2.000 años de antigüedad ha sido identificado en la biblioteca estatal y universitaria de Hamburgo. Este antiguo manuscrito egipcio cuenta una historia fascinante sobre la infancia de Jesús de Nazaret, relatando un milagro conocido como la "vivificación de los gorriones".

El Milagro de los Gorriones

El papiro describe cómo Jesús, a la edad de cinco años, moldeó palomas de arcilla que luego se convirtieron en pájaros vivos. Este evento, conocido como el "segundo milagro", forma parte del Evangelio de la Infancia de Tomás (IGT), escrito alrededor del siglo II. Según el relato, José, el padre de Jesús, lo sorprendió modelando gorriones de arcilla en un sábado, día de descanso y adoración. Cuando lo reprendió, Jesús ordenó a las figuras que volaran, convirtiéndolas en aves vivas.

Un Hallazgo Inesperado

El papiro había pasado desapercibido hasta que expertos identificaron el nombre de Jesús en el texto. El fragmento, que mide 10 por 5 centímetros y contiene 13 líneas, fue descubierto por el Dr. Lajos Berkes, del Instituto para el Cristianismo y la Antigüedad de la Universidad Humboldt de Berlín. "Se pensaba que era parte de un documento cotidiano, como una carta privada o una lista de compras, porque la letra parece muy torpe", explicó el Dr. Berkes.

La Universidad Humboldt de Berlín calificó el hallazgo como "un descubrimiento importante para el campo de la investigación". La escritura en el papiro sugiere que fue realizado por un niño en el Egipto del siglo IV o V, posiblemente como parte de un ejercicio de clase en una escuela o comunidad religiosa. Este fragmento proporciona una visión única de las narraciones sobre la juventud de Jesús, historias que fueron excluidas de la Biblia pero que ofrecen una perspectiva fascinante sobre su vida temprana.

Significado Histórico y Religioso

El Evangelio de la Infancia de Tomás, del cual este papiro es una parte, ofrece detalles sobre la juventud de Jesús que no se encuentran en los textos bíblicos tradicionales. El ejemplo escrito más antiguo de este evangelio data del siglo XI, pero el reciente descubrimiento sugiere una tradición mucho más antigua. El Dr. Gabriel Nocchi Macedo, de la Universidad de Lieja en Bélgica, explicó al DailyMail: "La historia escrita afirma que Jesús era solo un niño de cinco años cuando realizó este milagro".

MALVINAS Y EL MURAL HOMENAJE A LOS COMBATIENTESNUEVO PASEO INTERPRETATIVO: LOS "GRANDES HITOS MALVINENSES"

El fragmento de papiro, aunque pequeño, ha abierto nuevas vías de investigación sobre los primeros textos cristianos y la infancia de Jesús. Los científicos continuarán analizando el manuscrito para obtener más información sobre su origen y su contexto histórico. El misterio de cómo este papiro llegó a la biblioteca de Hamburgo también sigue sin resolverse.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17