PARO DE 48 HORAS DE PETROLEROS AFECTARÁ VACA MUERTA

La medida de fuerza, programada para el próximo martes, busca mejoras salariales y afectará la producción de una de las formaciones energéticas más importantes.

Actualidad 16 de junio de 2024 REDACCIÓN REDACCIÓN
Marcelo Rucci
Paro de 48 Horas del Sindicato Petrolero Afectará la Actividad en Vaca Muerta.

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció un paro de 48 horas a partir del próximo martes a las 8 de la mañana. La huelga, que afectará la producción en la formación de Vaca Muerta, es en reclamo de mejoras salariales luego del fracaso en las negociaciones con las empresas del sector.

Fracaso en las Negociaciones

El secretario del sindicato, Marcelo Rucci, explicó que la decisión se tomó tras repetidos intentos fallidos de llegar a un acuerdo salarial. "Tratamos de sentarnos, de entender, de hablar, de ponernos de acuerdo, y nos traen las mismas propuestas que hace un año y medio," expresó Rucci, destacando la frustración del gremio ante la falta de avances en las negociaciones.

El sindicato manifestó en su cuenta de X: "Este martes 18 a partir de las 8 paramos por 48 hrs. con afectación de producción. Acá nadie es menos ni merece estar debajo de la línea de pobreza!". La medida de fuerza se realizará en uso de libertad de acción, evitando así la posibilidad de una conciliación obligatoria.

Impacto en Vaca Muerta

El paro afectará significativamente la producción en Vaca Muerta, una de las mayores formaciones de petróleo y gas no convencionales del mundo. Esta vasta reserva de 30 mil kilómetros cuadrados es crucial para la producción energética del país, y cualquier interrupción en su operación tiene repercusiones importantes en el suministro energético.

OleoductoYPF LANZA LICITACIÓN INTERNACIONAL PARA VACA MUERTA

Vaca Muerta es un recurso vital para la economía y la energía de Argentina. La formación no solo proporciona una fuente significativa de petróleo y gas, sino que también juega un papel crucial en la estrategia de exportación de energía del país. La interrupción de su producción debido al paro sindical subraya la necesidad de resolver los conflictos laborales para garantizar la estabilidad en este sector estratégico.

Declaraciones de Marcelo Rucci

Rucci enfatizó la determinación del sindicato de no ceder ante propuestas insuficientes. "Nos traen las mismas propuestas que hace un año y medio," reiteró, subrayando la necesidad de una solución que reconozca las legítimas demandas salariales de los trabajadores del sector.

El dirigente sindical dejó claro que la huelga se llevará a cabo en uso de libertad de acción, evitando así la imposición de una conciliación obligatoria que pudiera frenar la medida de fuerza. Esta decisión refuerza la postura firme del gremio en su lucha por condiciones salariales más justas.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17