
Las 10 mujeres que construyeron fortunas multimillonarias sin herencias ni atajos
Actualidad26/06/2025


Forbes cambió el foco. Por primera vez, la revista elaboró un ranking global de mujeres que no heredaron ni se casaron con el dinero, sino que lo generaron por su cuenta.

Diez nombres propios suman 276 mil millones de dólares. Una cifra impactante, aunque todavía muy por debajo del peso que tienen los hombres en los escalones más altos de la riqueza mundial.
Rafaela Aponte-Diamant ocupa el primer puesto. Cofundadora de Mediterranean Shipping Company (MSC), levantó la naviera más grande del mundo, con una flota de 900 barcos y presencia global.
“Arrancamos con un préstamo de 200 mil dólares”, recordó alguna vez la empresaria suiza. Hoy, su patrimonio personal supera los 37 mil millones.
Le sigue Diane Hendricks, presidenta de ABC Supply, referente en materiales de construcción en Estados Unidos. Más de 900 sucursales y ventas anuales por 20 mil millones la convierten en un peso pesado.
OTRAS NOTICIAS
En tercer lugar, Zhong Huijuan comanda un laboratorio líder en China. Hansoh Pharmaceutical produce fármacos para oncología y salud mental. Su crecimiento la puso entre las empresarias más influyentes del sector.
Zhou Qunfei es la historia del esfuerzo puro. Empezó como operaria y hoy lidera Lens Technology, proveedora de pantallas para casi todos los smartphones del mercado. Su fortuna supera los 10 mil millones.
Desde Inglaterra, Denise Coates fundó Bet365, la plataforma de apuestas online más grande del mundo. Con formación contable y visión digital, creó una empresa que mueve 65 mil millones en apuestas por año.
Judy Faulkner apostó por la salud. Su empresa Epic Systems maneja los historiales médicos de 250 millones de personas. Clínicas y hospitales de renombre usan su software todos los días.
Wang Laichun no se quedó en Foxconn. Tras trabajar una década, fundó su propia compañía: Luxshare Precision. Hoy, su firma es proveedora directa de Apple y juega en la liga grande de los componentes electrónicos.
OTRAS NOTICIAS
Marian Ilitch levantó una pizza y un imperio. Fundadora de Little Caesars, también es dueña de un casino, un equipo de hockey y parte de los Detroit Tigers. Su nuevo objetivo: un megacomplejo de entretenimiento en Detroit.
Lynda Resnick transformó limones y almendras en oro. The Wonderful Company es hoy un gigante agroindustrial con influencia global. Con su esposo, creó una marca reconocida en Estados Unidos y exportadora neta.
Wu Yajun completa el top 10. Ingeniera y ex periodista, fundó Longfor Group, una de las principales inmobiliarias de China. Aunque dejó la presidencia en 2022, mantiene acciones que le garantizan una fortuna sólida.
El listado muestra variedad: tecnología, salud, agro, logística, entretenimiento, apuestas. Todas con un punto en común: iniciaron desde abajo y sin herencias.
La brecha, sin embargo, es feroz. El patrimonio de las 50 mujeres más ricas hechas a sí mismas equivale a una décima parte de lo que acumulan sus pares varones.
OTRAS NOTICIAS
Hay 1.920 hombres que hicieron su fortuna desde cero. Mujeres, apenas 105. El 96% de la riqueza global está en manos masculinas. Solo el 3,5% de los multimillonarios sin herencia son mujeres.
Pero el número crece. En 2017, el porcentaje era menor al 2%. La presencia femenina en el mundo de las grandes fortunas empieza a consolidarse, aunque con lentitud.
Este ranking deja algo claro: las barreras existen, pero muchas mujeres las saltan igual. Desde una fábrica en Shenzhen hasta una plataforma digital en Londres, el camino puede ser largo, pero no imposible.
Cada una de estas empresarias reescribió su historia y la de su sector. Con visión, riesgo y estrategia, llegaron a la cima sin coronas ni linajes. Solo con lo propio.








