IMPACTO DEL TURISMO EN LOS FINES DE SEMANA LARGOS DE JUNIO

Un informe de la Came, revela que los dos fines de semana largos de junio movilizaron un 15,3% más de turistas que en 2023, gastando 418 millones de dólares.

Turismo 24 de junio de 2024 REDACCIÓN REDACCIÓN
 1,5 millones de turistas gastaron más de $111.000 millones en Argentina
Impacto del Turismo en los Fines de Semana Largos de Junio: 2,6 Millones de Viajeros y 418 Millones de Dólares en Gasto.

Los dos fines de semana largos consecutivos de junio impulsaron significativamente el turismo interno en Argentina. Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), 2,6 millones de turistas se movilizaron en estos días festivos, generando un impacto económico notable en diversas regiones del país.

Incremento en el Número de Viajeros

De acuerdo con el informe de Came, el número de personas que viajaron durante estos fines de semana largos fue un 15,3% mayor al registrado en junio de 2023. En ese año, ambos feriados se concentraron en un solo fin de semana XXL, ofreciendo menos días disponibles para el turismo. En 2024, los turistas disfrutaron de un total de siete días para viajar, distribuidos entre el 14 y el 17 de junio, por la conmemoración a Martín Miguel de Güemes, y el fin de semana del 20 de junio, Día de la Bandera.

El informe detalla que, aunque el número de turistas aumentó, el gasto total fue un 4% menor en términos reales comparado con el año anterior. En total, los turistas gastaron 384.869 millones de pesos (equivalentes a 418 millones de dólares). Este descenso en el gasto se atribuye en parte a la menor presencia de turistas internacionales, que tradicionalmente contribuyen con un gasto per cápita más elevado.

Los turistas que viajaron durante el segundo fin de semana largo del mes tuvieron una estadía promedio de tres noches y gastaron aproximadamente 56.500 pesos diarios cada uno. Este gasto fue superior al registrado en el primer fin de semana largo, donde las promociones y una menor oferta recreativa limitaron el desembolso promedio.

Estadística

Factores Climáticos

El clima jugó un papel importante en la dinámica turística de este año. Nevadas en la Patagonia, tormentas en algunas zonas de Cuyo y NOA, temporales en el NEA, y vientos fuertes en la Costa afectaron las decisiones de viaje y las actividades disponibles. A pesar de estas condiciones adversas, hubo momentos de sol y temperaturas templadas que permitieron a los turistas disfrutar de sus destinos.

friooooASEGURAN QUE LA PATAGONIA ESTARÁ “HELADA” ESTA SEMANA

En lo que va del año, Argentina ha tenido cuatro fines de semana largos, durante los cuales 8,4 millones de turistas se movilizaron, gastando un total de 1.369.395 millones de pesos (equivalentes a 1.488 millones de dólares a la tasa de cambio oficial del BNA).

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17