



El Gobierno nacional ha finalizado el decreto para la creación del Consejo de Mayo, un órgano multisectorial que transformará en leyes los principios del acuerdo firmado por el presidente Javier Milei con los gobernadores en Tucumán. La iniciativa recibirá luz verde el próximo martes, cuando se publique en el Boletín Oficial. Desde ese momento, habrá un plazo de 30 días para la designación de sus integrantes y su puesta en funcionamiento.
Estructura y Liderazgo
El Consejo de Mayo estará encabezado por un presidente designado por el Ejecutivo nacional. Todo indica que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, podría ocupar este lugar debido a su habilidad para negociar con diversos sectores. Francos ha demostrado su capacidad durante el tratamiento de la Ley Bases y el paquete fiscal, lo que lo posiciona favorablemente para liderar el Consejo.
El Consejo estará compuesto por varios representantes de diferentes sectores:
. Un gobernador elegido por sus pares provinciales.
. Un diputado designado por la Cámara Baja.
. Un senador propuesto por la Cámara Alta.
. Un referente del empresariado argentino.
. Un representante de la Confederación General del Trabajo (CGT).
No ha habido señales claras desde el parlamento sobre los diputados y senadores que ocuparán los puestos correspondientes, pero Martín Menem y Bartolomé Abdala están entre los considerados. En cuanto al referente gremial, el gobierno de Milei reconoce como interlocutor válido a un exponente de la CGT encabezada por Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña.
Primera Reunión y Diálogo Social
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, ha convocado al triunvirato cegetista para una reunión el próximo martes a las 13 en la sede de Alem al 600. Este encuentro buscará fortalecer el diálogo social entre el sector gremial, empresarial y gubernamental. Se tratarán reformas en materia laboral, previsional e impositiva.
Simultáneamente, Guillermo Francos también mantendrá reuniones con empresarios y, según fuentes oficiales, con diputados y senadores. Estos encuentros se enmarcan en la agenda del Consejo de Mayo para avanzar en la concreción de los principios adoptados en el acuerdo de mayo.



