

UN GREMIO PIDIÓ SEGUIR "GOLPEANDO" AL GOBIERNO
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó un nuevo paro para el próximo jueves, bajo la consigna de seguir "golpeando" al Gobierno de Javier Milei.
Actualidad24/09/2024

En un contexto de crisis económica, ATE parece optar por una estrategia de enfrentamiento, con una retórica combativa, ya el gremio se pronunció en contra de lo que denominan "una tercera ola de despidos masivos" en el Estado, aunque el Gobierno aún no ha confirmado esas medidas.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, fue quien lanzó el polémico pedido de "seguir golpeando" al Gobierno. La frase generó incomodidad en la Casa Rosada,y también encendió las alarmas entre los sectores que piden soluciones pacíficas y responsables.
OTRAS NOTICIAS:
"No toleraremos una cesantía más", dijo Aguiar, aunque desde el Gobierno han negado que exista un plan masivo de despidos masivos en puerta. Aún así, ATE sigue su curso de confrontación, con movilizaciones y paros recurrentes, que afectan el funcionamiento del Estado.
Analistas políticos han señalado que, en lugar de construir puentes para resolver los problemas, ATE se aferra a una estrategia que busca desestabilizar. El paro previsto para este jueves incluirá movilizaciones y ollas populares frente a la Casa Rosada. Sin embargo, muchos cuestionan la efectividad de estas medidas. "El país no puede seguir paralizado por grupos que buscan imponer su agenda a través de la fuerza", comentó un analista.
OTRAS NOTICIAS:
En varias provincias, la convocatoria a la movilización ya ha generado reacciones encontradas. Mientras algunos respaldan la defensa de los trabajadores estatales, otros señalan que ATE exagera y politiza el conflicto, dificultando cualquier avance en las negociaciones.
El llamado a "seguir golpeando" no cayó bien en varios sectores sociales, que consideran que el gremio debería apostar al diálogo y la colaboración en un momento de crisis.



