ARGENTINA REDUJO EMBARAZO ADOLESCENTE UN 60% EN 10 AÑOS

El país redujo los nacimientos en adolescentes gracias a la política de educación sexual integral y el acceso a métodos anticonceptivos gratuitos.

Actualidad26/09/2024REDACCIÓNREDACCIÓN
embarazo infantil
embarazo infantil

Argentina logró una reducción significativa del embarazo adolescente en la última década. Desde 2013, los nacimientos de madres menores de 20 años bajaron de 117.386 a 47.630 en 2022.

Esta disminución representa un 60% menos de embarazos en adolescentes. Las provincias con mayores tasas de embarazo adolescente son Chaco, Formosa y Misiones.

"La educación sexual integral es clave para esta reducción," explicó la ginecóloga Valeria Valko. El acceso a la salud y a métodos anticonceptivos gratuitos es otro factor determinante.

OTRAS NOTICIAS:

CHUCKYESTREMADOR: “QUIERO SABER DÓNDE DEJARON SU CUERPO”

Las adolescentes tienen mayor riesgo de complicaciones médicas durante el embarazo y el parto. "El embarazo adolescente aumenta la morbimortalidad y los riesgos para la salud de la madre y el bebé," señaló Valko.

Los bebés de madres adolescentes tienen más probabilidades de nacer con bajo peso y prematuros. "Las complicaciones no son solo físicas; también hay un impacto psicológico importante," agregó Valko.

El embarazo en la adolescencia también afecta la educación y el futuro laboral de las jóvenes. La interrupción del embarazo no planificado es otro derecho garantizado en Argentina.

OTRAS NOTICIAS:

Naftas aumentos ¿EL PRECIO DEL COMBUSTIBLE BAJA A PARTIR DEL 1° DE OCTUBRE?

El acceso a la salud sexual y reproductiva en el país es gratuito y sin barreras para adolescentes. "El compromiso con la prevención sigue siendo fundamental," concluyó la Dra. Valko.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17