


El Gobierno nacional anunció el cierre de varios organismos estatales, y entre ellos se incluye la emblemática Casa de la Moneda. El cierre busca eliminar "gastos innecesarios" y optimizar los recursos públicos, según explicaron funcionarios.
La Casa de la Moneda, encargada de la impresión de billetes, será reemplazada por servicios privados que se licitarán en los próximos meses. "Sus funciones serán externalizadas", señaló un alto funcionario del gobierno de Milei.
OTRAS NOTICIAS:
Este anuncio llega tras la disolución de Trenes Argentinos Capital Humano (DECAHF), organismo que, según el vocero presidencial Manuel Adorni, "no operaba trenes y duplicaba funciones".
El cierre de la Casa de la Moneda se suma a una lista de al menos cinco o seis organismos que serán eliminados en los próximos días. "Va a haber más cierres", aseguró un funcionario cercano a Milei.
OTRAS NOTICIAS:
Aunque el vocero presidencial, Javier Adorni, confirmó el cierre a través de sus redes sociales, borró el mensaje poco después, generando confusión entre los medios. "El anuncio formal aún no tiene fecha," indicaron fuentes oficiales.
El Gobierno justificó esta medida como parte de su plan para "reducir el déficit fiscal y modernizar la administración pública". La privatización de la impresión de billetes es vista como un paso clave en este proceso.
OTRAS NOTICIAS:
La Casa de la Moneda ha sido un pilar en la historia económica de Argentina, pero según el Gobierno, su rol puede ser asumido por el sector privado con mayor eficiencia.


