
Donald Trump anunció un arancel del 25% a las naciones que mantengan vínculos energéticos con Venezuela. La medida entraría en vigencia el 2 de abril.
Claudio Poggi, ha decretado la realización test toxicológicos aleatorios para la administración pública, para promover un comportamiento ético y transparente.
Actualidad10/10/2024En una decisión que apunta a elevar los estándares de ética y responsabilidad en el ámbito público, el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, anunció la implementación de narcotests aleatorios para todos los funcionarios del gobierno provincial. La medida, oficializada mediante decreto, responde a la falta de consenso legislativo para aprobar una ley que contemplara estos controles obligatorios.
Poggi enfatizó la importancia de que quienes manejan políticas públicas lo hagan con "ejemplaridad y coherencia", destacando que este tipo de controles ayudan a garantizar la transparencia en la gestión.
OTRAS NOTICIAS:
“He decidido avanzar con controles toxicológicos obligatorios para los miembros del gabinete”, afirmó el mandatario provincial en una conferencia de prensa.
Los narcotests serán realizados de forma confidencial y aleatoria, evitando así cualquier tipo de arbitrariedad en la selección de los evaluados.
El objetivo principal no será punitivo, sino ofrecer asistencia a aquellos que lo necesiten. “Si alguien da positivo, se le otorgarán las licencias necesarias para recibir tratamiento”, explicó Poggi, agregando que se aplicará la legislación vigente para estos casos.
OTRAS NOTICIAS:
El alcance del decreto abarca a ministros, secretarios, directores, jefes de área y otros cargos jerárquicos de la administración pública provincial.
Asimismo, altos mandos de la Policía y del Servicio Penitenciario también estarán sujetos a los controles. Los responsables de organismos descentralizados y sociedades del Estado deberán cumplir con esta normativa, como parte del compromiso por una gestión transparente.
OTRAS NOTICIAS:
Poggi invitó a otros poderes del Estado, como el Judicial y el Legislativo, así como a los municipios de la provincia, a sumarse a esta iniciativa. El gobernador subrayó que la coherencia en el comportamiento de los funcionarios es esencial para mantener la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.
Los controles toxicológicos consistirán en un análisis de saliva, una técnica que permite detectar drogas como cocaína, marihuana, opiáceos, metanfetaminas y anfetaminas.
El procedimiento es rápido y sencillo: un hisopo toma una muestra de saliva y, en menos de 15 minutos, se obtiene el resultado. Este tipo de test se ha convertido en una herramienta clave para identificar el consumo de drogas y actuar en consecuencia.
OTRAS NOTICIAS:
La medida, que entrará en vigencia dentro de 90 días, tiene como finalidad garantizar la idoneidad y responsabilidad de los funcionarios públicos. Poggi explicó que, aunque se priorizará el apoyo y tratamiento de los casos positivos, se tomarán las medidas disciplinarias necesarias para quienes no cumplan con los estándares de conducta esperados.
Esta política no solo abarca a la administración central de San Luis, sino que Poggi extendió la invitación a los municipios y demás organismos públicos a aplicar medidas similares en sus jurisdicciones, con el fin de generar un impacto positivo en toda la provincia.
Donald Trump anunció un arancel del 25% a las naciones que mantengan vínculos energéticos con Venezuela. La medida entraría en vigencia el 2 de abril.
Se trata del primer caso en el mundo de detección y sanción electrónica a un buque extranjero por pesca ilegal. Fue multado con más de $700 millones.
Los bancos mejoraron los rendimientos para captar depósitos en pesos, pero la inflación y la volatilidad del dólar complican el escenario para los ahorristas.
El mercado global de cobre comenzó el año con mayor producción minera, pero persisten desequilibrios en el suministro refinado y variaciones en los inventarios.
Impulsados por señales externas positivas, los bonos y ADRs argentinos operaron con alzas moderadas en una jornada sin actividad en Buenos Aires.
Empresas agroindustriales y cooperativas anuncian nuevas plantas, aumentan su capacidad productiva y aprovechan la apertura de importaciones para mejorar costos.
Vialidad Nacional informó que la interrupción continua del tránsito en la Ruta N° 237, ofreciendo rutas alternativas para los viajeros afectados.
La emergencia afecta especialmente a las regiones del Biobío y La Araucanía, donde ya se activaron múltiples alertas de evacuación.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La pieza audiovisual fue publicada en redes oficiales del Gobierno Nacional y reavivó el debate en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia.