

DETUVIERON EN SANTA CRUZ A “LA CONDESA BLANCA” CON COCAÍNA
Una mujer de nacionalidad dominicana fue detenida en Santa Cruz. Es acusada de liderar una organización criminal dedicada al narcotráfico y lavado de activos.
Policiales11/10/2024

El operativo se llevó a cabo en Río Gallegos. Contó con la presencia del ministro de Seguridad provincial, Pedro Prodomos.
La organización adquiría la droga en el norte del país. La trasladaban por vía terrestre hasta Río Gallegos, utilizando empresas de transporte.
Un empleado de una empresa privada colaboraba con la organización. Este cómplice fiscalizaba los camiones que transportaban la droga con destino a Chile.
Los estupefacientes se acopiaban en domicilios de Río Gallegos. Posteriormente, se distribuían en grandes cantidades a pequeños vendedores.
La investigación estuvo a cargo de la Policía de Santa Cruz y Gendarmería Nacional. Ambas fuerzas trabajaron en conjunto para desbaratar la organización.
OTRAS NOTICIAS
Se realizaron allanamientos en 16 domicilios de la capital santacruceña. Los procedimientos se ejecutaron de manera simultánea para evitar fugas.
El resultado fue el secuestro de más de 1.000 dosis de cocaína. Su valor en el mercado local asciende a $40.000.000.
También se incautaron $3.800.000 en pesos argentinos, además de dólares y pesos chilenos. El dinero sería parte del presunto lavado de activos.
OTRAS NOTICIAS
Entre los objetos secuestrados se encontraron armas de fuego y balanzas electrónicas. También se incautaron teléfonos celulares y libretas con anotaciones.
La líder de la banda fue identificada como "La Condesa Blanca". Esta mujer es señalada como la principal responsable de la operación.
La investigación duró varios meses, con seguimientos y escuchas telefónicas. Este trabajo fue fundamental para desmantelar la red criminal.
Dos personas continúan detenidas e incomunicadas. Además, 18 personas quedaron implicadas en la causa y están a disposición de la Justicia Federal.
OTRAS NOTICIAS
El lavado de activos también forma parte de las acusaciones contra la organización. El dinero proveniente del narcotráfico era blanqueado en distintos negocios.
La Dirección de Niñez Municipal intervino durante los allanamientos. Brindaron contención a los menores presentes en las viviendas allanadas.
El ministro Pedro Prodomos destacó la labor de las fuerzas de seguridad. Señaló la importancia de este golpe al narcotráfico en la provincia.
Este operativo es uno de los más grandes realizados en Santa Cruz en los últimos años. La desarticulación de la banda representa un avance en la lucha contra el narcotráfico.
Las autoridades continúan investigando para identificar más cómplices. La organización tendría vínculos con otras provincias y países vecinos.







