


"El Gobierno Nacional tendría que haber presentado en agosto el presupuesto," afirmó Linares. Sin embargo, aún no se ha tratado. El senador remarcó la importancia de este retraso, especialmente considerando el recorte de 55 mil millones de dólares que impactará a las provincias.
"Estamos evaluando con intendentes y el gobernador el impacto en la vida cotidiana de la provincia," dijo el senador. El presupuesto afectará a todos los sectores, incluyendo obra pública y educación.
OTRAS NOTICIAS:
"Es un recorte en todos los sectores," aseguró. La educación sufrirá un fuerte recorte, lo que preocupa al senador, quien enfatizó que este presupuesto fue diseñado para no ser aprobado. Según él, el objetivo sería reconducir el presupuesto actual.
"Se usa la excusa del ajuste para el pago del FMI," indicó el senador, criticando la falta de inversión en las provincias y la prioridad del pago de la deuda.
OTRAS NOTICIAS:
"Hay una complicidad de los estados provinciales," dijo. Lamentó que no haya habido un discurso fuerte en contra de estos recortes.
Linares también mencionó la posible judicialización de obras viales en la Ruta 25 y la Ruta 40, pero reconoció que estos procesos pueden tardar años. "Mientras todo eso sucede, pasan los años," comentó.
OTRAS NOTICIAS:
El senador resaltó que "Tenemos que hacer un trabajo mancomunado para que esas cosas sucedan". Además, criticó a los legisladores oficialistas de la provincia, quienes, según él, apoyan la política del Gobierno Nacional en lugar de defender los intereses de la provincia.
Por otro lado, sobre la idea de trasladar la capital a Viedma, Linares fue tajante. "Me gustaría, me encantaría, pero no va a suceder," expresó, argumentando que el Gobierno Nacional no tiene ni siquiera la capacidad de pagar a los maestros, menos aún para realizar un proyecto tan ambicioso.
OTRAS NOTICIAS:
El legislador destacó la importancia de descentralizar el país, siguiendo ejemplos como el de Brasilia. "Descentralizar el país es uno de los primeros objetivos," afirmó, pero reconoció que la situación actual del país no permite avanzar en ese sentido.
Sobre las represas en Río Negro y Neuquén, Linares explicó que aún no se ha tratado en el Senado, pero que Chubut deberá abordar el tema en 2025. "El año que viene se vence nuestra concesión en Chubut".
OTRAS NOTICIAS:
En cuanto a la Cuenca del Golfo San Jorge, mencionó que "Necesitamos rápidamente un beneficio extra para mantener la producción".







