



CONFIRMAN LA CONDENA A CRISTINA KIRCHNER
La Cámara Federal de Casación Penal ratificó este miércoles la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para cargos públicos.
Actualidad13/11/2024

La ex presidenta Cristina Kirchner recibió la confirmación de su condena. Se la acusa de administración fraudulenta en la obra pública de Santa Cruz. El fallo fue ratificado en una audiencia pública en Comodoro Py.
Los jueces Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña apoyaron la sentencia original. Gustavo Hornos, en cambio, votó por sumar el delito de asociación ilícita. La decisión generó debate entre especialistas.
OTRAS NOTICIAS:
El fallo incluye a Lázaro Báez y José López, también condenados a seis años de prisión. Julio De Vido fue absuelto, al igual que Abel Fatala. La sentencia abarca más de 1600 páginas de detalles y pruebas.
OTRAS NOTICIAS:
Cristina Kirchner podrá apelar la condena ante la Corte Suprema de Justicia. Todas las partes tienen diez días hábiles para presentar sus recursos.
La Corte Suprema no tiene plazos específicos para resolver el caso. El fallo quedará firme solo si la Corte ratifica la decisión de Casación. Hasta entonces, no tendrá efectos inmediatos.
OTRAS NOTICIAS:
El perjuicio económico calculado asciende a 84.000 millones de pesos. Este monto fue homologado por la Sala IV de Casación. La sentencia implica el decomiso de esa cantidad de dinero.
Entre 2003 y 2015, las obras viales en Santa Cruz fueron adjudicadas a Lázaro Báez. Su grupo empresarial se benefició del manejo irregular de licitaciones.
OTRAS NOTICIAS:
José López, ex secretario de Obras Públicas, también fue condenado. Se lo responsabiliza por su rol en la facilitación de las adjudicaciones. El decreto PEN 54/09 de Kirchner fue clave en el proceso.
El fallo resalta que las irregularidades se realizaron convalidando actos desde el Ejecutivo. Esto reafirma el funcionamiento de un circuito de irregularidades.
OTRAS NOTICIAS:
La sentencia ratifica la existencia de actos fraudulentos en la obra pública. El proceso de licitación fue central en la argumentación de la fiscalía.





Oldeval: “Con estas obras no vivimos más restricciones de petróleo”

Anuncian la construcción de un nuevo hotel cuatro estrellas en Esquel



