

BRASIL AUTORIZA EL USO DE CANNABIS EN LA GANADERÍA
Brasil se convirtió en el primer país de la región en regular el cannabis en la ganadería. La regulación habilita el uso de cannabinoides en animales.
Actualidad16/11/2024

La ANVISA permitirá a veterinarios recetar productos a base de cannabidiol (CBD). La medida apunta a mejorar el bienestar animal.
El uso de cannabis reduce el estrés en animales de granja como vacas, cerdos y aves. También alivia dolores y problemas inflamatorios. Los cannabinoides generan un ambiente más tranquilo en situaciones de alto estrés, como el transporte o el confinamiento.
Esta nueva regulación promete optimizar la conversión alimenticia, mejorando la calidad y eficiencia de la producción ganadera.
OTRAS NOTICIAS:
La normativa establece controles estrictos en la prescripción y comercialización de medicamentos basados en cannabis. Caroline Campagnone, del Consejo Federal de Medicina Veterinaria, calificó la medida como "un avance terapéutico necesario".
Los cannabinoides también ofrecen una alternativa para reducir el uso de antibióticos en animales. El CBD demostró propiedades antimicrobianas frente a bacterias comunes en ambientes de cría intensiva.
OTRAS NOTICIAS:
Además, puede estimular el apetito en especies como los cerdos, promoviendo una producción más saludable. El uso de cannabis requiere administración responsable. Los veterinarios deben evaluar dosis y posibles interacciones con otros medicamentos.
La medida genera debates éticos sobre su impacto en el bienestar y comportamiento natural de los animales. Brasil abre un camino innovador en la ganadería, pero las implicaciones éticas y productivas demandan un análisis exhaustivo.







