

PROVINCIAS HABILITAN EL USO DE PISTOLAS TASER DESDE 2025
La Policía de Santa Fe comenzará a utilizar pistolas Taser a partir de marzo de 2025, sumándose a otros distritos que decidieron la misma implementación.
Actualidad02/12/2024

El ministerio de Seguridad anunció la incorporación de 100 armas de electroshock, que serán utilizadas inicialmente por agentes caminantes. Este avance forma parte de un plan para mejorar la seguridad en la provincia.
Además de las pistolas, los agentes contarán con cámaras corporales. Estas garantizarán un registro transparente del uso de las Taser, según informaron las autoridades. Los dispositivos estarán operativos junto con las armas a fines de marzo.
OTRAS NOTICIAS:
El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, confirmó el inicio de la etapa administrativa. "La Provincia incorporará estas herramientas antes de finalizar el primer trimestre", señaló. La adquisición busca reducir riesgos en operativos policiales.
Las Taser son conocidas por su marca y funcionan mediante electroshock para inmovilizar a los sospechosos. "Es una herramienta de control con una letalidad menor a las armas de fuego", destacaron desde el ministerio. Estas armas serán implementadas en zonas específicas de alta circulación.
OTRAS NOTICIAS:
El plan incluye capacitaciones para los agentes en el uso correcto de las armas y las cámaras. "La formación será fundamental para garantizar el uso adecuado", aseguró Faraoni. El entrenamiento estará a cargo de especialistas en seguridad.
Los caminantes serán los primeros en usar las Taser durante operativos diarios. La medida busca reforzar la seguridad en áreas urbanas, donde los enfrentamientos suelen generar situaciones de alto riesgo. Los agentes contarán con apoyo adicional en casos críticos.
OTRAS NOTICIAS:
La decisión de incorporar pistolas Taser ha generado debate en la provincia. Algunos sectores celebran la medida como un avance en seguridad, mientras otros cuestionan su impacto en los derechos humanos. Las cámaras corporales buscan dar transparencia al proceso.
El ministerio de Seguridad asegura que esta tecnología reducirá incidentes violentos en las calles. "Le estamos otorgando a la Policía herramientas más seguras y eficientes", concluyeron. El gobierno provincial confía en que la iniciativa mejorará la percepción de seguridad.




