
Los bancos mejoraron los rendimientos para captar depósitos en pesos, pero la inflación y la volatilidad del dólar complican el escenario para los ahorristas.
La nueva serie de Netflix repasa la vida y el legado del legendario piloto brasileño de Fórmula 1, Ayrton Senna, en seis atrapantes episodios.
Actualidad02/12/2024Netflix presentó "Senna", la esperada miniserie sobre el icónico piloto de Fórmula 1, Ayrton Senna. Con un elenco internacional y locaciones en Buenos Aires, la serie promete emocionar a los fanáticos del automovilismo. La producción recorre los momentos más destacados de su carrera y vida personal.
Ayrton Senna, tricampeón mundial, es considerado uno de los mejores pilotos de la historia de la Fórmula 1. Conquistó 41 carreras en diez temporadas, dejando un legado imborrable en el automovilismo. Su trayectoria sigue siendo inspiración para miles de seguidores.
OTRAS NOTICIAS:
La serie fue dirigida por el austríaco Vicente Amorim y cuenta con un elenco mayoritariamente brasileño. Gabriel Leone interpreta a Senna, acompañado por Alice Wegmann y Camila Márdila, entre otros destacados actores. Su trabajo refleja la pasión y dedicación del piloto.
Argentina tuvo un papel destacado en la producción, aportando locaciones y diseño automovilístico. Buenos Aires sirvió como escenario para varias escenas, mientras que Tulio Crespi construyó vehículos emblemáticos del piloto. La presencia nacional le da un toque especial a la serie.
OTRAS NOTICIAS:
"Esta atrapante miniserie retrata la misión de Senna de ser el mejor piloto y su legado", detalla Netflix. Los episodios exploran su carrera, relaciones personales y logros deportivos.
El programa incluye talentos internacionales que interpretan a figuras clave de la Fórmula 1. Actores como Arnaud Viard y Steven Mackintosh encarnan a jefes de equipo y competidores de Senna. Esto agrega profundidad y realismo al relato.
La serie también aborda los inicios de Ayrton Senna en el automovilismo y sus primeras victorias. Desde sus días en karting hasta sus campeonatos mundiales, cada etapa está cuidadosamente representada. Los fanáticos podrán redescubrir los momentos que marcaron su carrera.
El legado de Senna va más allá de sus logros en las pistas. La producción destaca su impacto en la sociedad brasileña y su trabajo filantrópico. Estos aspectos humanizan al piloto y lo muestran como un héroe dentro y fuera del automovilismo.
Netflix apuesta a cautivar a un público global con esta producción. La serie no solo atrae a los amantes de la F1, sino también a quienes buscan historias inspiradoras. Su lanzamiento coincide con un auge en el interés por el automovilismo.
Los bancos mejoraron los rendimientos para captar depósitos en pesos, pero la inflación y la volatilidad del dólar complican el escenario para los ahorristas.
El mercado global de cobre comenzó el año con mayor producción minera, pero persisten desequilibrios en el suministro refinado y variaciones en los inventarios.
Impulsados por señales externas positivas, los bonos y ADRs argentinos operaron con alzas moderadas en una jornada sin actividad en Buenos Aires.
Empresas agroindustriales y cooperativas anuncian nuevas plantas, aumentan su capacidad productiva y aprovechan la apertura de importaciones para mejorar costos.
Vialidad Nacional informó que la interrupción continua del tránsito en la Ruta N° 237, ofreciendo rutas alternativas para los viajeros afectados.
La emergencia afecta especialmente a las regiones del Biobío y La Araucanía, donde ya se activaron múltiples alertas de evacuación.
Una minera canadiense quiere avanzar con Diablillos, un proyecto de oro y plata entre Catamarca y Salta, que requerirá más de 500 millones de dólares.
El consumo creció más de un 13% en el primer bimestre del año, incluso con la baja en la producción y fuertes subas en los precios minoristas.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.
La pieza audiovisual fue publicada en redes oficiales del Gobierno Nacional y reavivó el debate en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia.