El exmandatario enfrenta graves acusaciones de trata y tráfico de personas. Se ordenó congelar sus cuentas. La defensa alegó que Morales sufre bronconeumonía.
CAYÓ EL REGIMEN DE BASHAR AL-ASSAD EN SIRIA
Las fuerzas rebeldes lograron ingresar y dominar a Damasco, marcando el fin del régimen de Assad. El mundo observa con cautela el futuro del país.
Actualidad08/12/2024REDACCIÓNEl régimen de Bashar al-Assad llegó a su fin tras más de cinco décadas de poder en Siria. Los rebeldes liderados por Hayat Tahrir al-Sham (HTS) tomaron Damasco. La histórica ciudad fue testigo de intensos combates y cambios drásticos.
La falta de apoyo militar de Rusia fue determinante para la caída del régimen. La retirada rusa dejó al régimen vulnerable ante los avances rebeldes. Irán, aunque aliado, no pudo sostener la defensa del gobierno.
OTRAS NOTICIAS:
El grupo HTS lanzó ataques coordinados desde Idlib días antes del colapso. La captura de Homs allanó el camino hacia la capital. Este avance expuso la fragilidad del régimen, dependiente de aliados internacionales.
La caída de Damasco simboliza el fin de una era que comenzó en 1970. Hafez al-Assad había tomado el poder mediante un golpe de Estado. Bajo su mando, Siria se convirtió en un actor clave en el Medio Oriente.
Bashar al-Assad asumió la presidencia en el año 2000 con promesas de reforma. Esas promesas quedaron incumplidas, y el país enfrentó una guerra civil devastadora. La Primavera Árabe de 2011 marcó el inicio de su declive.
OTRAS NOTICIAS:
Las calles de Damasco están llenas de euforia y caos tras la caída. Miles de prisioneros políticos fueron liberados en las últimas horas. Monumentos y símbolos del régimen están siendo desmantelados.
Sin embargo, la incertidumbre domina el panorama en Siria. Las facciones rebeldes tienen objetivos diversos y podrían complicar la estabilidad. La comunidad internacional teme una nueva etapa de conflictos internos.
La infraestructura de Damasco está severamente dañada tras años de guerra. La ciudad necesita ayuda humanitaria urgente para evitar un colapso total. Los civiles enfrentan una crisis humanitaria sin precedentes.
OTRAS NOTICIAS:
El presidente Assad huyó a un destino desconocido tras el ingreso rebelde. Su desaparición marca el fin de un capítulo autoritario en Siria. El destino de la familia Assad aún es incierto.
La comunidad internacional observa con cautela el futuro de Siria. La formación de un gobierno estable será un desafío para las fuerzas rebeldes. El apoyo externo será clave para la reconstrucción y pacificación.
La icónica marca de guitarras anunció asistencia para artistas que perdieron sus instrumentos en los devastadores incendios que afectan a California.
El billete paralelo cerró más barato que hace un año, quedando debajo de $1.240. La brecha cambiaria con el mayorista es de solo 18,3%.
Un gomón volcó en el río de Las Vueltas. Tres turistas indios murieron; quince personas fueron rescatadas. Bomberos y policías colaboraron en el lugar.
Los precios de los alimentos registraron un aumento acumulado del 2,6% en enero, según un informe privado, con un incremento semanal del 0,9%.
Un equipo del INIDEP llevó a cabo una exhaustiva campaña en el Mar Argentino. Se recolectaron muestras a diferentes profundidades con tecnologías avanzadas.
Según el informe World Economic Outlook, la economía avanzará un 5% en 2025 y 2026. Estas cifras reflejan optimismo tras la caída del 2,8% registrada en 2024.
Este resultado positivo llegó acompañado de medidas de saneamiento y una quita real de deuda. El acuerdo con el FMI podría ser beneficiado por este logro.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El cuerpo sin vida de Nicolás Flores, un albañil de 36 años, fue encontrado viernes en la Ruta 2 de La Plata, a la altura del kilómetro 52, en sentido ascendente.
Un choque frontal entre una combi y un camión dejó seis fallecidos y varios heridos en la Ruta Nacional 9. El siniestro ocurrió cerca de La Quiaca.
Durante un operativo de rutina, efectivos de La Pampa interceptaron una camioneta VW Amarok con pedido de secuestro por robo en Buenos Aires.
Walter Kovac, presidente de la Cámara Inmobiliaria, analizó los cambios en los alquileres, inversiones y créditos hipotecarios en la ciudad.