


Siete provincias anunciaron bonos extraordinarios para sus empleados públicos, mitigando los efectos de la inflación. Santiago del Estero lidera con $1,3 millones por trabajador. Otros distritos también implementaron ayudas económicas.
El gobernador Gerardo Zamora de Santiago del Estero anunció el bono más alto del país. Los estatales recibirán $1,3 millones en tres cuotas. Este beneficio alcanzará a 60.000 trabajadores provinciales.
OTRAS NOTICIAS:
San Luis también implementará un bono significativo. Claudio Poggi asignó $350.000 para empleados públicos y $150.000 para programas sociales. Estas medidas buscan estimular la economía local.
En Formosa, el gobernador Gildo Insfrán otorgará $700.000. El monto se dividirá en dos pagos, en enero y febrero. Excluyó a quienes perciben ingresos mayores a $2 millones.
OTRAS NOTICIAS:
Salta y La Pampa anunciaron montos menores. Gustavo Sáenz asignará $100.000 a los estatales salteños. En La Pampa, Sergio Ziliotto dispuso $300.000 y mantuvo la cláusula gatillo.
Jujuy también entregará un bono a sus empleados públicos. Carlos Sadir pagará $200.000 en una segunda cuota no remunerativa. Los capacitadores laborales recibirán $140.000.
OTRAS NOTICIAS:
Estos bonos se otorgan en un contexto económico adverso. La inflación y la caída de transferencias complicaron las finanzas provinciales. Los gobernadores apelaron a recursos extraordinarios.
Las transferencias automáticas cayeron un 10,7% en términos reales. Las no automáticas se redujeron un 76,8% interanual. Este escenario obligó a ajustar presupuestos.
OTRAS NOTICIAS:
El poder adquisitivo sigue deteriorado a pesar de los aumentos salariales. Los bonos buscan paliar temporalmente esta situación. La inflación acumulada sigue impactando a los trabajadores.
El Gobierno nacional proyectó un aumento de transferencias para 2025. Se estima $3,6 billones, un 69,9% más que este año. Este incremento genera expectativas en las provincias.







