El vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, denunció el grave deterioro de las rutas nacionales en la provincia, señalando la Ruta 40 como un caso emblemático.
Siete provincias anunciaron bonos extraordinarios para sus empleados públicos, mitigando los efectos de la inflación. Santiago del Estero lidera con $1,3 millones por trabajador. Otros distritos también implementaron ayudas económicas.
El gobernador Gerardo Zamora de Santiago del Estero anunció el bono más alto del país. Los estatales recibirán $1,3 millones en tres cuotas. Este beneficio alcanzará a 60.000 trabajadores provinciales.
OTRAS NOTICIAS:
San Luis también implementará un bono significativo. Claudio Poggi asignó $350.000 para empleados públicos y $150.000 para programas sociales. Estas medidas buscan estimular la economía local.
En Formosa, el gobernador Gildo Insfrán otorgará $700.000. El monto se dividirá en dos pagos, en enero y febrero. Excluyó a quienes perciben ingresos mayores a $2 millones.
OTRAS NOTICIAS:
Salta y La Pampa anunciaron montos menores. Gustavo Sáenz asignará $100.000 a los estatales salteños. En La Pampa, Sergio Ziliotto dispuso $300.000 y mantuvo la cláusula gatillo.
Jujuy también entregará un bono a sus empleados públicos. Carlos Sadir pagará $200.000 en una segunda cuota no remunerativa. Los capacitadores laborales recibirán $140.000.
OTRAS NOTICIAS:
Estos bonos se otorgan en un contexto económico adverso. La inflación y la caída de transferencias complicaron las finanzas provinciales. Los gobernadores apelaron a recursos extraordinarios.
Las transferencias automáticas cayeron un 10,7% en términos reales. Las no automáticas se redujeron un 76,8% interanual. Este escenario obligó a ajustar presupuestos.
OTRAS NOTICIAS:
El poder adquisitivo sigue deteriorado a pesar de los aumentos salariales. Los bonos buscan paliar temporalmente esta situación. La inflación acumulada sigue impactando a los trabajadores.
El Gobierno nacional proyectó un aumento de transferencias para 2025. Se estima $3,6 billones, un 69,9% más que este año. Este incremento genera expectativas en las provincias.
Javier Milei, emprende una gira internacional para disertar en Davos y fortalecer vínculos. Su agenda incluye reuniones con líderes globales y empresarios.
El Congreso Nacional inaugura sesiones, centrándose en la eliminación de las PASO y la ley de Ficha Limpia. Los resultados dependerán de las negociaciones.
La provincia mantendrá las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias este año, pese al proyecto nacional para eliminarlas. Esto le permite independencia.
El Gobierno Ncional decidió eliminar trámites para importadores y exportadores en busca de alimentos más accesibles y competitividad internacional.
"Las reformas que llevamos a cabo no solo son profundas, sino que también enfrentan sabotajes y extorsiones de quienes se beneficiaban del sistema", dijo Milei.
Miles de manifestantes tomaron las calles de Washington y otras ciudades de Estados Unidos para expresar su rechazo hacia el presidente electo Donald Trump.
El Gobierno Nacional recordó este sábado al fiscal al cumplirse diez años de su muerte calificándola como un "asesinato" cometido por "lo más oscuro del poder".
El juez Sergio Segovia a cargo del Tribunal de Faltas de Puerto Madryn analizó el panorama de las multas por alcoholemia en la ciudad en una charla con #LA17.
Un incidente entre jóvenes resultó con un efectivo policial herido en el playón del muelle Luis Piedra Buena. Los detenidos presentaban signos de estar ebrios.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó la posibilidad de alcanzar un consenso con Unión por la Patria para avanzar en la eliminación de las PASO.
El operativo llevado a cabo por Gendarmería marcó un golpe contra el contrabando. Se secuestraron cigarrillos valuados en $835 millones y dinero en efectivo.
Un hecho insólito en Comodoro Rivadavia terminó con la detención de un hombre que se encontraba alcoholizado por causar destrozos en un auto estacionado.