




El Gobierno Nacional anunció la prórroga del programa Puente al Empleo hasta el 31 de diciembre de 2026. El decreto 1085/2024, publicado este martes, oficializó la extensión del plan diseñado para promover la transición de titulares de planes sociales al empleo registrado.
Creado en agosto de 2022 por el entonces ministro de Economía, Sergio Massa, Puente al Empleo busca fortalecer las habilidades laborales de los sectores más vulnerables. “Es un paso en el reordenamiento de programas sociales hacia políticas orientadas al trabajo registrado y la seguridad social”, detalla el decreto.
OTRAS NOTICIAS:
El programa responde a un escenario donde solo una cuarta parte de la población económicamente activa accede a empleos asalariados formales en el sector privado. El Gobierno atribuye esta situación, en parte, a la falta de competencias laborales y experiencias de calidad en sectores vulnerables.
Puente al Empleo facilita la incorporación de trabajadores con poca o nula experiencia laboral formal. Ofrece beneficios económicos a las empresas, generando incentivos para contratar a personas que enfrentan barreras significativas para ingresar al mercado laboral.
OTRAS NOTICIAS:
Entre los incentivos más destacados, el programa incluye:
Reducción total del 100% de las contribuciones patronales destinadas a la seguridad social por un período de 12 meses.
Imputación de los planes sociales percibidos por los trabajadores al pago de la remuneración, reduciendo costos iniciales para el empleador.
El decreto asegura que la reducción en contribuciones será compensada con fondos del Tesoro Nacional.
Esto busca garantizar la sustentabilidad económica del Sistema Único de la Seguridad Social y proteger las prestaciones actuales y futuras.
OTRAS NOTICIAS:
Los empleadores deben cubrir:
La diferencia salarial que no sea alcanzada por el plan social.
El costo de la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
No se incluyen en la exoneración contribuciones adicionales relacionadas con regímenes diferenciales de la seguridad social.
OTRAS NOTICIAS:
Derechos de los trabajadores:
En caso de interrupción del contrato laboral, los beneficiarios tienen la posibilidad de regresar al programa social original si el vínculo formal no superó los 12 meses. Quienes hayan trabajado entre 8 y 12 meses podrán optar por retornar al programa o acceder al seguro de desempleo.
Con la extensión hasta 2026, Puente al Empleo pretende consolidarse como una herramienta clave para la inclusión laboral. El programa busca conectar a los sectores más vulnerables con oportunidades laborales en el sector privado, promoviendo el empleo registrado y la sostenibilidad del sistema productivo.



