


EL DÓLAR BLUE CERRÓ LA JORNADA CON UNA VARIACIÓN DEL 0,47%
La cotización del billete informal sufrió una variación de $5 este martes. La brecha cambiaria continúa creciendo y genera impacto en el mercado.
Actualidad10/12/2024

El dólar blue cerró este martes con una suba de $5. La cotización quedó en $1.050 para la compra y $1.070 para la venta. Este aumento representa una variación del 0,47% en la jornada.
La brecha con el dólar mayorista alcanzó el 5%. La semana pasada, esta diferencia era del 4%, lo que refleja el cambio acelerado. Este dato preocupa a los actores del mercado.
OTRAS NOTICIAS:
La cotización informal venía de un descenso importante. El dólar blue había caído $70 la semana anterior, marcando una baja histórica. Sin embargo, esta semana muestra un repunte notable.
Otros dólares financieros también registraron subas. El MEP subió 1,1% y cerró en $1.060,52. El Contado con Liquidación (CCL) aumentó 0,2%, llegando a $1.074,61.
OTRAS NOTICIAS:
El dólar mayorista mantuvo su precio estable en $1.017. En el mes, acumula un incremento del 0,5%. Esta estabilidad contrasta con la volatilidad del mercado paralelo.
El Banco Nación registró un precio de venta de $1.036,50. La punta compradora quedó en $996,50, mostrando menor dinamismo. Este valor es observado por pequeños ahorristas.
OTRAS NOTICIAS:
La tendencia alcista del dólar blue genera incertidumbre. Los economistas destacan la influencia de la demanda estacional. Este comportamiento podría impactar en el índice inflacionario.
Los expertos prevén que el blue mantendrá su volatilidad. El contexto económico y las expectativas de los inversores son factores determinantes. Las próximas semanas serán claves para observar su evolución.



