



KICILLOF AVANZA CON UN PLAN PARA AEROLÍNEAS ARGENTINAS
El gobernador bonaerense busca evitar la privatización de la aerolínea con un plan liderado por la provincia de Buenos Aires.
Actualidad16/12/2024

Axel Kicillof avanzó con la idea de que la provincia de Buenos Aires tome control de Aerolíneas Argentinas. Esto se da tras el anuncio del gobierno nacional de privatizar la aerolínea estatal.
El gobernador instruyó a su ministro de Gobierno, Carlos Bianco, para iniciar conversaciones formales. El objetivo es explorar alternativas para que la provincia adquiera los activos de la empresa.
OTRAS NOTICIAS:
Bianco confirmó que ya estableció contactos iniciales con autoridades nacionales. En una conferencia de prensa, explicó: «Le planteamos formalmente al gobierno nacional trabajar en un esquema alternativo».
El anuncio del gobierno nacional sorprendió a Kicillof. La semana pasada delegó en Bianco la tarea de organizar una mesa de trabajo.
OTRAS NOTICIAS:
Las primeras conversaciones se llevaron a cabo con la vicejefatura de Gabinete del Interior. Sin embargo, aún no han recibido una respuesta oficial al pedido.
Kicillof logró el apoyo de otros gobernadores. Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego) se mostraron interesados en participar.
OTRAS NOTICIAS:
Los gobernadores consideran clave garantizar la conectividad nacional. Este punto es una obligación constitucional, según destacó Bianco.
La propuesta busca sumar a más provincias interesadas. Bianco subrayó la importancia de trabajar en conjunto para asegurar vuelos en todo el país.
OTRAS NOTICIAS:
El gobierno bonaerense espera una respuesta concreta de la Casa Rosada. Mientras tanto, continúa dialogando con otros mandatarios provinciales.
La incertidumbre crece tras el anuncio de privatización. El futuro de Aerolíneas Argentinas podría redefinir la conectividad en el territorio nacional.
Bianco remarcó que el proyecto alternativo incluye mantener el control estatal. Esto busca evitar que la privatización afecte la igualdad de oportunidades entre las provincias.
Varios sectores económicos también siguen de cerca las negociaciones. La privatización podría tener un impacto significativo en la economía regional.





Oldeval: “Con estas obras no vivimos más restricciones de petróleo”

Anuncian la construcción de un nuevo hotel cuatro estrellas en Esquel



