

POSTERGAN FINANCIAMIENTO DE OBRA ELÉCTRICA CLAVE
El Gobierno aplazó la creación de un cargo fijo para financiar la línea de alta tensión AMBA I, fundamental para el sistema eléctrico nacional.
Actualidad16/12/2024

El Gobierno decidió postergar la creación de un cargo fijo para financiar la obra eléctrica AMBA I. Esta decisión busca replantear el esquema de financiamiento. El proyecto es esencial para evitar cortes eléctricos durante el verano.
La línea AMBA conectará Plomer y Vivoratá, aliviando la red eléctrica del Área Metropolitana. El proyecto requiere una inversión estimada en US$ 1.000 millones. Mejorará la capacidad de transportar energía renovable desde la Patagonia.
OTRAS NOTICIAS:
El esquema propuesto implicaba una carga fija en las facturas de electricidad. El impacto sería de entre 1% y 3% del monto total. La idea fue cuestionada por el asesor presidencial Santiago Caputo.
El rechazo de Caputo se basó en informes críticos de Cammesa, administradora del Mercado Eléctrico Mayorista. Estos informes sugirieron problemas técnicos en el esquema. Ahora, el Ministerio de Economía busca alternativas para avanzar.
OTRAS NOTICIAS:
La obra es urgente, ya que el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) opera al límite. En días de calor, la red eléctrica tiene altas exigencias. Sin esta línea, los riesgos de cortes y colapsos aumentan significativamente.
Algunos gobernadores expresaron su oposición al cargo fijo. Argumentaron que las provincias no deberían financiar obras que beneficiarían al AMBA. Sin embargo, la obra impactaría positivamente en todo el sistema eléctrico nacional.
OTRAS NOTICIAS:
Otra opción para financiar la obra es atraer inversión privada mediante créditos internacionales. Este modelo ya se intentó en gobiernos anteriores sin éxito. La baja del riesgo país podría facilitar esta estrategia, según expertos.
La Secretaría de Energía continúa evaluando opciones para iniciar la construcción. La demora amenaza con agravar las condiciones de la red de alta tensión. Avanzar pronto es esencial para garantizar el suministro eléctrico.




