


EL DÓLAR BLUE FRENA SU SUBA Y CAE $30 EN UN DÍA
El dólar blue registró una baja de $30, ubicándose en $1.175 para la venta, tras nueve jornadas consecutivas en alza. La brecha se redujo al 14,9%.
Actualidad19/12/2024

Este jueves 19 de diciembre, el dólar blue experimentó su mayor caída diaria en un mes y medio. Tras superar los $1.200 el miércoles, el informal retrocedió por primera vez en nueve jornadas consecutivas de subas.
La cotización del dólar blue cerró en $1.155 para la compra y $1.175 para la venta. La brecha con el dólar mayorista se redujo al 14,9%. Esta corrección se dio tras la intervención del Banco Central en el mercado financiero.
OTRAS NOTICIAS:
El BCRA intensificó su acción y logró contener el alza del dólar MEP, impactando también en el blue. Estas intervenciones buscan estabilizar el mercado en un contexto de alta demanda estacional.
En el mercado oficial, el dólar mayorista operó a $1.023. Este valor representa un alza de 50 centavos respecto al cierre anterior. El dólar futuro mostró estabilidad en los contratos hasta abril del próximo año.
OTRAS NOTICIAS:
El dólar MEP cerró casi estable, en $1.131,19. La brecha con el dólar oficial se ubicó en el 10,6%. El Contado con Liquidación (CCL) también bajó, cerrando en $1.157,59.
El dólar turista se ofreció a $1.668, anticipando cambios en su estructura. El próximo 22 de diciembre, se espera la eliminación del Impuesto PAIS. Este cambio podría modificar la dinámica de este tipo de cambio.
OTRAS NOTICIAS:
Por su parte, el dólar cripto cotizó a $1.201,10, según la plataforma Bitso. Este mercado sigue captando atención como una alternativa para quienes buscan cobertura. Su cotización se mantiene alineada con las expectativas del mercado informal.
La caída del dólar blue refleja la influencia de la intervención del Banco Central. La temporada estacional y el reciente pago de bonos también juegan un rol importante. Los analistas prevén mayor volatilidad hacia fin de año.