
Donald Trump anunció un arancel del 25% a las naciones que mantengan vínculos energéticos con Venezuela. La medida entraría en vigencia el 2 de abril.
Plataformas como Netflix y Spotify reducirán sus precios al eliminarse el impuesto PAIS del 8%, aunque aún incluyen impuestos que superan el 40%.
Actualidad20/12/2024El impuesto PAIS dejará de aplicarse en servicios de streaming desde este 23 de diciembre. Esto reducirá en 8% el costo de las membresías pagadas con tarjetas. Los usuarios ya anticipan los nuevos valores.
A pesar de la eliminación, otros impuestos continuarán impactando. El IVA (21%) y Ganancias (30%) seguirán sumándose a los costos. En algunas provincias, también se aplica Ingresos Brutos (2%).
El plan básico de Netflix verá una baja en su precio final. Pasará de $6921 a $6577 mensuales. Otros planes también reflejarán descuentos similares desde este domingo.
OTRAS NOTICIAS:
Spotify también ajustará los valores de sus planes. El plan individual pasará de $4023 a $3823 mensuales. Las reducciones se aplican solo al impuesto eliminado.
Las plataformas seguirán con una carga impositiva superior al 40%. Esto incluye IVA, Ganancias e Ingresos Brutos. Los descuentos serán menores al total esperado por los usuarios.
Los precios base de Netflix sin impuestos son de $4299 para el plan básico. El estándar cuesta $7199 y el premium $9699. Estos valores reflejan solo el costo original sin cargas fiscales.
OTRAS NOTICIAS:
Spotify mantendrá precios base que parten de $2499 para el plan individual. El plan familiar costará $4199 sin impuestos adicionales. Los valores se ajustarán según las regulaciones impositivas.
El impuesto PAIS afectaba con una alícuota del 8% a estas plataformas. Este gravamen era parte del tipo de cambio oficial. Su eliminación busca aliviar algunos costos para los usuarios.
La medida representa un cambio parcial en los costos finales. Los usuarios deberán seguir pagando una carga fiscal significativa. Las plataformas aún incluyen impuestos que superan el 40%.
OTRAS NOTICIAS:
El gobierno confirmó que la eliminación del impuesto es definitiva. Esto aplica exclusivamente a los servicios digitales internacionales. Otros impuestos no serán modificados en el corto plazo.
La reducción de costos generó expectativas entre los usuarios. Las plataformas anticipan un leve incremento en la demanda. Sin embargo, el impacto general será limitado por otros tributos.
Netflix y Spotify ajustarán sus precios automáticamente. No se requiere ninguna gestión por parte de los usuarios. Los valores actualizados aparecerán en los próximos resúmenes de tarjeta.
Donald Trump anunció un arancel del 25% a las naciones que mantengan vínculos energéticos con Venezuela. La medida entraría en vigencia el 2 de abril.
Se trata del primer caso en el mundo de detección y sanción electrónica a un buque extranjero por pesca ilegal. Fue multado con más de $700 millones.
Los bancos mejoraron los rendimientos para captar depósitos en pesos, pero la inflación y la volatilidad del dólar complican el escenario para los ahorristas.
El mercado global de cobre comenzó el año con mayor producción minera, pero persisten desequilibrios en el suministro refinado y variaciones en los inventarios.
Impulsados por señales externas positivas, los bonos y ADRs argentinos operaron con alzas moderadas en una jornada sin actividad en Buenos Aires.
Empresas agroindustriales y cooperativas anuncian nuevas plantas, aumentan su capacidad productiva y aprovechan la apertura de importaciones para mejorar costos.
Vialidad Nacional informó que la interrupción continua del tránsito en la Ruta N° 237, ofreciendo rutas alternativas para los viajeros afectados.
La emergencia afecta especialmente a las regiones del Biobío y La Araucanía, donde ya se activaron múltiples alertas de evacuación.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.
La pieza audiovisual fue publicada en redes oficiales del Gobierno Nacional y reavivó el debate en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia.