

EL GOBIERNO IMPULSA PROYECTO CONTRA LAS BARRASBRAVAS
El Gobierno endurece su postura contra las barras bravas del fútbol. La nueva ley busca erradicar la violencia. Penas más severas para barras y dirigentes.
Actualidad22/12/2024

El proyecto de ley ya está en revisión técnica. Busca tratar a las barras como organizaciones criminales. Se aplicarán penas de hasta seis años de prisión.
Los integrantes que transporten armas o revendan entradas serán castigados. También serán sancionados los dirigentes que colaboren. El objetivo es desmantelar sus redes de poder.
Las actividades ilegales en torno al fútbol están en la mira. Control de estacionamientos y amenazas serán tipificados como delitos. El plan es cortar sus fuentes de ingresos.
OTRAS NOTICIAS:
La ley incluye la prohibición de ingresar a estadios. Los imputados por delitos serán excluidos, incluso sin sentencia firme. Rafael Di Zeo y otros líderes ya sufrieron restricciones. No podrán acceder a estadios mientras duren las investigaciones. Estas acciones son un precedente para futuros casos.
Los organizadores de eventos también serán responsables. Permitieron ingresos ilegales, lo que facilitó operaciones de las barras. Habrá sanciones para quienes no cumplan. El Gobierno apunta a erradicar la impunidad en los estadios. Las barras bravas utilizan el fútbol como excusa para delinquir.
"Las barras son organizaciones criminales," afirmaron fuentes oficiales. No se trata solo de violencia, sino de extorsión y beneficios ilícitos. El fútbol es solo un medio para sus fines.
OTRAS NOTICIAS:
El proyecto responde a audios filtrados de líderes barrabravas. Rafael Di Zeo amenazó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El Gobierno no retrocede frente a estas presiones.
El programa “Tribunas Seguras” ya mostró resultados positivos. Reguló el ingreso a estadios y evitó actos violentos. El nuevo proyecto refuerza estas medidas preventivas.
El endurecimiento de penas incluye sanciones permanentes. Condenados por delitos no podrán volver a eventos deportivos. Esto elimina reincidencias y protege a los hinchas.
OTRAS NOTICIAS:
La ley también busca concientizar sobre el rol de los dirigentes. Sin complicidad, las barras no podrían operar con tanta libertad. El Gobierno promete supervisión estricta.
El plan generó reacciones fuertes desde distintos sectores. Dirigentes y barras sienten la presión, pero los hinchas lo celebran. Es un paso necesario para sanear el fútbol argentino.







