



INDUSTRIA PETROLERA DEBE REDUCIR EL AZUFRE EN COMBUSTIBLES
El sector energético argentino se prepara para implementar nuevos estándares de calidad. Las refinerías realizarán ajustes para cumplir con normas ambientales.
Actualidad23/12/2024

La Secretaría de Energía extendió hasta fines de 2025 el plazo para que las refinerías reduzcan el contenido de azufre en naftas y gasoil. La medida busca mejorar el rendimiento de los combustibles y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
"El contenido máximo de azufre en Nafta Grado 2 será de 50 ppm," explicó José Delmonte, responsable de Calidad de Combustibles. En el caso del Gasoil Grado 2, el límite se fijó en 350 ppm, unificando los estándares en todo el país.
OTRAS NOTICIAS:
La normativa, regulada por la resolución 492/2023, establece que las petroleras deberán presentar un cronograma de inversiones. "El objetivo es garantizar que las obras de adecuación se realicen dentro del nuevo plazo," señalaron desde la Secretaría de Energía.
El mecanismo incluye auditorías regulares para verificar los avances de las refinerías. Las empresas que demuestren progreso significativo podrán solicitar una prórroga, siempre bajo supervisión estricta.
OTRAS NOTICIAS:
Los cambios apuntan a alinear la industria local con estándares internacionales de calidad ambiental. "Reducir el azufre no solo mejora el rendimiento, sino que también beneficia al medio ambiente," destacó Delmonte.
La adecuación requerirá inversiones importantes en tecnología e infraestructura. Las refinadoras deberán modernizar sus plantas para cumplir con los parámetros exigidos, aseguraron desde el sector.
OTRAS NOTICIAS:
La implementación gradual permitirá que las empresas se adapten sin afectar el suministro de combustibles. El cumplimiento será monitoreado de cerca para evitar demoras o incumplimientos.



