



CONSUMO DE CARNE VACUNA CAE AL NIVEL MÁS BAJO EN 22 AÑOS
El consumo interno de carne vacuna por habitante cayó un 11% en 2024, alcanzando el registro más bajo en dos décadas. Exportaciones crecieron casi un 40%.
Actualidad23/12/2024

Según un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra), el consumo interno de carne vacuna alcanzó en 2024 su nivel más bajo en 22 años, con un promedio de 47,4 kilos anuales por habitante, un 11,1% menos que en 2023.
OTRAS NOTICIAS:
Este descenso coincide con una caída del 10,1% en la absorción doméstica, que sumó 2,038 millones de toneladas res con hueso en el período de enero a noviembre.
En contraste, las exportaciones de carne vacuna marcaron un incremento histórico del 39,8% interanual en los primeros diez meses de 2024, alcanzando las 528,1 mil toneladas peso producto. Este crecimiento se explica principalmente por el aumento de las ventas a China, que representa el principal destino, seguido por Israel, Estados Unidos, México y Alemania.
OTRAS NOTICIAS:
Producción afectada por la seca
El informe de Ciccra también destacó una caída del 5,7% en la faena de ganado vacuno, atribuida a la sequía extrema de 2023, que obligó a la venta anticipada de hacienda y redujo el stock ganadero. En los primeros once meses del año, la producción de carne vacuna totalizó 2,894 millones de toneladas res con hueso, un 4,9% menos que en 2023.
Mientras las exportaciones alcanzaron máximos históricos, el mercado interno sigue siendo el más afectado, reflejando un cambio en el consumo alimentario argentino, tradicionalmente vinculado a la carne vacuna.
Este fenómeno genera preocupación en el sector, que enfrenta un panorama de menor actividad productiva y alta dependencia de los mercados internacionales.
Con una oferta restringida para el consumo interno, sumado al impacto de la inflación en los precios de los alimentos, el cambio en la dieta de los argentinos plantea interrogantes sobre el futuro del sector cárnico local.






La Fiesta del Golfo se hace igual y después cambian el piso del Polideportivo



