YPF AVANZA CON EL "PROCESO ANDES" EN CHUBUT Y RÍO NEGRO

La petrolera estatal consolida su estrategia con nuevas aprobaciones que impulsan inversiones y diversificación en el sector energético.

Actualidad28/12/2024Hector PerezHector Perez
Yacimiento petrolero en Vaca Muerta
Yacimiento petrolero

YPF ha logrado avances significativos en el marco del “Proceso Andes”, una iniciativa clave para optimizar su cartera de inversiones y potenciar la actividad en áreas convencionales de Argentina.

La Legislatura de Río Negro aprobó la cesión del yacimiento Estación Fernández Oro (EFO) a Quintana Energy.
En Chubut, se autorizó la cesión del área Campamento Central – Cañadón Perdido a PECOM, que ya opera en El Trébol-Escalante.

OTRAS NOTICIAS:

Accidente de lanchasTURISTA ARGENTINO MURIÓ EN UN ACCIDENTE DE LANCHAS EN BRASIL

Desde su lanzamiento en abril de 2024, el programa alcanzó importantes hitos:

9 acuerdos firmados.
25 áreas convencionales involucradas.
Provincias participantes: Río Negro, Neuquén, Mendoza y Chubut.
Nueva etapa con 7 bloques adicionales en Tierra del Fuego.

OTRAS NOTICIAS:

Feriados 2025PUBLICAN EL CALENDARIO NACIONAL DE FERIADOS DEL 2025

El “Proceso Andes” forma parte del plan “4 x 4” de YPF, diseñado para: Mejorar la eficiencia del capital de inversión, Estimular nuevas inversiones en el sector. Estas acciones buscan consolidar a YPF como líder en la transición energética nacional.

La transferencia de áreas a nuevos operadores podría generar:

Mayor eficiencia operativa.
Incremento de inversiones en áreas convencionales.
Potencial aumento de la producción de hidrocarburos.
Expansión hacia Tierra del Fuego
Con la inclusión de nuevos bloques en la cuenca austral, YPF amplía su presencia estratégica.

OTRAS NOTICIAS:

RelojCIENTÍFICOS ASEGURAN QUE EL DÍA YA NO TENDRÁ 24 HORAS

Esta expansión promete diversificar aún más el sector y atraer nuevos actores a las áreas convencionales.

El Proceso Andes podría marcar un antes y un después en el sector energético argentino.
La combinación de diversificación y optimización promete un panorama de mayores inversiones y actividad renovada.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17