El republicano juró como mandatario bajo la cúpula del Capitolio y anunció sus primeras medidas de gobierno. Trump prometió “proteger la Constitución”
YPF AVANZA CON EL "PROCESO ANDES" EN CHUBUT Y RÍO NEGRO
La petrolera estatal consolida su estrategia con nuevas aprobaciones que impulsan inversiones y diversificación en el sector energético.
Actualidad28/12/2024Hector PerezYPF ha logrado avances significativos en el marco del “Proceso Andes”, una iniciativa clave para optimizar su cartera de inversiones y potenciar la actividad en áreas convencionales de Argentina.
La Legislatura de Río Negro aprobó la cesión del yacimiento Estación Fernández Oro (EFO) a Quintana Energy.
En Chubut, se autorizó la cesión del área Campamento Central – Cañadón Perdido a PECOM, que ya opera en El Trébol-Escalante.
OTRAS NOTICIAS:
Desde su lanzamiento en abril de 2024, el programa alcanzó importantes hitos:
9 acuerdos firmados.
25 áreas convencionales involucradas.
Provincias participantes: Río Negro, Neuquén, Mendoza y Chubut.
Nueva etapa con 7 bloques adicionales en Tierra del Fuego.
OTRAS NOTICIAS:
El “Proceso Andes” forma parte del plan “4 x 4” de YPF, diseñado para: Mejorar la eficiencia del capital de inversión, Estimular nuevas inversiones en el sector. Estas acciones buscan consolidar a YPF como líder en la transición energética nacional.
La transferencia de áreas a nuevos operadores podría generar:
Mayor eficiencia operativa.
Incremento de inversiones en áreas convencionales.
Potencial aumento de la producción de hidrocarburos.
Expansión hacia Tierra del Fuego
Con la inclusión de nuevos bloques en la cuenca austral, YPF amplía su presencia estratégica.
OTRAS NOTICIAS:
Esta expansión promete diversificar aún más el sector y atraer nuevos actores a las áreas convencionales.
El Proceso Andes podría marcar un antes y un después en el sector energético argentino.
La combinación de diversificación y optimización promete un panorama de mayores inversiones y actividad renovada.
El Gobierno actualizó las multas a empresas hidrocarburíferas, con sanciones que alcanzan los $ 4.342 millones, aplicados a incumplimientos en seguridad.
El referente de la RAM fue arrestado por la Policía de Río Negro mientras intentaba abrir vehículos. Su situación judicial permanece abierta.
La líder opositora, María Corina Machado, envió un mensaje contundente sobre el momento político de Venezuela y llamó a la acción inmediata.
Las aseguradoras advierten que el sistema está "quebrado" y suben tarifas un 40%, afectando a empresas de diversos sectores con un salto inflacionario.
La empresa Nuclearis, líder en ingeniería en América Latina, presentó el revolucionario microreactor N-1. El diseño patentado combina innovación y seguridad.
El martes se llevará a cabo el Servicio Nacional de Oración. Este evento será el cierre de los actos oficiales de asunción del Presidente.
Un intenso operativo busca liberar el vehículo atascado en la arena desde hace más de 30 horas. Los cuatro turistas se encuentran en buen estado.
Este sábado, el balneario ubicado en la costanera céntrica de Dolavon vivió una jornada de gran disfrute para vecinos y visitantes de la comarca.
El sábado la Plaza de Gaiman se llenó de familias vecinos y turistas que disfrutaron de una amplia oferta de actividades culturales gastronómicas y artísticas.
Dos sismos de magnitudes 3.7 y 3.5 sacudieron El Calafate este domingo generando preocupación en la región, aunque sin daños significativos.
Una mujer murió y una menor fue hospitalizada este domingo por la mañana tras el vuelco de un vehículo en la Ruta 42, cerca de Monterrico en Jujuy.