Un gomón volcó en el río de Las Vueltas. Tres turistas indios murieron; quince personas fueron rescatadas. Bomberos y policías colaboraron en el lugar.
¿QUIÉNES SON LOS MIGRANTES CLIMÁTICOS Y POR QUÉ SE DESPLAZAN?
Un informe de la OIM detalla las marcadas diferencias socioeconómicas y demográficas entre los desplazados por el cambio climático en todo el mundo.
Actualidad29/12/2024REDACCIÓNLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM) publicó un estudio que expone las profundas desigualdades que afectan a las comunidades desplazadas por desastres climáticos. Los datos revelan cómo los riesgos climáticos impactan de manera distinta a cada grupo social.
Con estimaciones de 218,6 millones de desplazamientos internos en la última década, el informe analiza perfiles detallados de los afectados, incluyendo edad, ingresos y nivel educativo. Las sequías desplazan principalmente a jóvenes en situación de pobreza, mientras que los incendios forestales impactan a adultos urbanos de mayor estatus económico.
OTRAS NOTICIAS:
Las comunidades desplazadas por sequías tienen características particulares. "El 82% de estas personas tiene ingresos por debajo del promedio mundial", señala el informe. Predominan los varones jóvenes con escasa educación, un promedio de 18,1 años y solo tres años de escolaridad.
Por otro lado, las poblaciones afectadas por incendios forestales son mayores y con mayor nivel educativo. "Estas comunidades tienen un promedio de edad de 37,1 años y 12,6 años de escolaridad", detalla el estudio.
El análisis destaca cómo las tormentas e inundaciones afectan principalmente a agricultores, mientras que las sequías golpean a las comunidades pastoriles. Los incendios forestales, en cambio, afectan mayormente a residentes urbanos.
OTRAS NOTICIAS:
Los desplazados por el cambio climático son, en promedio, más jóvenes que la población global. "La edad promedio de estas comunidades es de 27,6 años, frente a los 30,8 años a nivel mundial", lo que afecta su capacidad de recuperación económica.
En regiones con recursos limitados, los jóvenes enfrentan riesgos adicionales. "Tienen menor acceso a servicios básicos, empleo y estrategias de recuperación", lo que puede perpetuar crisis económicas y sociales por generaciones.
OTRAS NOTICIAS:
La OIM urge a los gobiernos y legisladores a priorizar políticas adaptativas que atiendan estas necesidades. "Es necesario garantizar migración segura y soluciones de adaptación para los que quieren quedarse", advierte el informe.
El informe también resalta que la frecuencia de desastres climáticos extremos está en aumento. "Es fundamental garantizar apoyo a las regiones más afectadas para construir resiliencia", sostiene la OIM.
OTRAS NOTICIAS:
Mediante el análisis de 14.000 eventos de desplazamiento y mapas demográficos, la OIM presentó los primeros perfiles detallados a nivel global. Esta herramienta es vital para orientar decisiones humanitarias y políticas sostenibles.
Los precios de los alimentos registraron un aumento acumulado del 2,6% en enero, según un informe privado, con un incremento semanal del 0,9%.
Un equipo del INIDEP llevó a cabo una exhaustiva campaña en el Mar Argentino. Se recolectaron muestras a diferentes profundidades con tecnologías avanzadas.
Según el informe World Economic Outlook, la economía avanzará un 5% en 2025 y 2026. Estas cifras reflejan optimismo tras la caída del 2,8% registrada en 2024.
Este resultado positivo llegó acompañado de medidas de saneamiento y una quita real de deuda. El acuerdo con el FMI podría ser beneficiado por este logro.
El jueves la periodista Giuliana Salguero realizaba un móvil para TN desde Caballito, donde entrevistaba a vecinos sobre cómo combatían el intenso calor.
El Banco Ciudad anunció la subasta internacional de 30.000 toneladas métricas de carbón mineral procesado, provenientes del Yacimiento Carbonífero Río Turbio.
SpaceX enfrentó un revés significativo durante el séptimo vuelo de prueba de su ambicioso cohete Starship. "El éxito radica en lo que aprendemos", se informó.
El actor Ricardo Darín celebra 68 años en un día marcado por la despedida de su hermana Alejandra. La tragedia familiar opaca cualquier festejo.
Daniel "Fierrito" Ramírez, detenido por el caso Loan, busca cumplir su condena cerca de su familia en Neuquén. El pedido busca acercarlo a su esposa e hijos.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El campeón de Fórmula 1 de 1997, Jacques Villeneuve, cuestionó al argentino Franco Colapinto por no capitalizar su paso por la máxima categoría automovilística.
El club apuesta por un nuevo ciclo con importantes cambios para 2025 y la renovación en el cuerpo técnico es un primer paso hacia este objetivo.