Un apostador de Dolores, Buenos Aires, ganó el premio más alto en la historia del Quini 6. La cifra millonaria impacta por su monto y por lo histórico.
LA INFLACIÓN DE DICIEMBRE CAERÍA POR DEBAJO DEL 3%
Consultoras anticipan una inflación mensual baja para cerrar 2024. El dato anual se ubicaría cerca del 120%, marcando una desaceleración significativa.
Actualidad29/12/2024REDACCIÓNDistintas consultoras proyectan una inflación mensual de diciembre por debajo del 3%. LCG estima un 2,2%, con Alimentos y Bebidas subiendo solo un 0,3%. Este sería el registro más bajo del año, destacaron.
Orlando JF y Asociados prevé cifras similares a noviembre. Calculan entre 2,3% y 2,5% para diciembre. La inflación desacelera en un contexto de estabilidad relativa.
Eco Go también reportó una baja en los precios de alimentos. La variación semanal fue del 0,3%, lo que ajusta el indicador mensual. "La moderación en alimentos contribuyó a la corrección", indicaron.
OTRAS NOTICIAS:
Analytica estimó un promedio mensual del 2,8% en alimentos. El informe marca una leve desaceleración frente a meses anteriores. La inflación sigue una tendencia decreciente.
En Bahía Blanca, el costo de vida cayó notablemente en diciembre. La inflación mensual fue del 0,68%, récord desde mayo de 2020. Alimentos y Bebidas tuvieron una deflación del 1,12%.
El índice interanual de Bahía Blanca cerró en 116,77%. Esto refleja una caída de 50 puntos respecto al inicio del año. La política monetaria contractiva fue clave en este resultado.
OTRAS NOTICIAS:
El rubro Equipamiento y mantenimiento del hogar también mostró deflación. Cayó un 0,16%, mientras que otros ítems subieron. Servicios sanitarios y alojamiento lideraron los incrementos.
Para enero, las consultoras proyectan una inflación entre el 1% y el 2%. El "efecto arrastre" negativo de diciembre influirá en los primeros registros del año. Este escenario marca un cierre esperanzador para el 2024.
Fue el último responsable de la imprenta Golfo Nuevo, que justo este año cumpliría 110 años. Vecino apreciado y relacionado a muchas instituciones de la ciudad.
El Gobierno avanza en un proyecto que deroga leyes consideradas de "discriminación positiva". La polémica crece.
La maquinaria llegó a Sierra Grande para iniciar trabajos esenciales. El proyecto encabezado por YPF promete exportar 15 mil millones de dólares anuales.
INDIGNACIÓN EN MAR DEL TUYÚ POR LA MUERTE DE UN DELFÍN EN MANOS DE UN TURISTA
Un joven turista sacó al animal del mar, provocando su muerte inmediata. Vecinos reclaman mayor concientización y protocolos claros.
Los resultados iniciales del primer pozo no convencional en Palermo Aike revelan producción de petróleo y gas, aunque aún con cifras modestas.
El gobernador Rolando Figueroa busca cerrar acuerdos energéticos con Uruguay y posicionar a Neuquén como líder exportador. Se espera poder avanzar en acuerdos.
A pesar de los recortes implementados por el Gobierno, el sector demandó transferencias millonarias para cubrir gastos y reestructuraciones.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.