
LA INFLACIÓN DE DICIEMBRE CAERÍA POR DEBAJO DEL 3%
Consultoras anticipan una inflación mensual baja para cerrar 2024. El dato anual se ubicaría cerca del 120%, marcando una desaceleración significativa.
Actualidad29/12/2024

Distintas consultoras proyectan una inflación mensual de diciembre por debajo del 3%. LCG estima un 2,2%, con Alimentos y Bebidas subiendo solo un 0,3%. Este sería el registro más bajo del año, destacaron.

Orlando JF y Asociados prevé cifras similares a noviembre. Calculan entre 2,3% y 2,5% para diciembre. La inflación desacelera en un contexto de estabilidad relativa.
Eco Go también reportó una baja en los precios de alimentos. La variación semanal fue del 0,3%, lo que ajusta el indicador mensual. "La moderación en alimentos contribuyó a la corrección", indicaron.
OTRAS NOTICIAS:
Analytica estimó un promedio mensual del 2,8% en alimentos. El informe marca una leve desaceleración frente a meses anteriores. La inflación sigue una tendencia decreciente.
En Bahía Blanca, el costo de vida cayó notablemente en diciembre. La inflación mensual fue del 0,68%, récord desde mayo de 2020. Alimentos y Bebidas tuvieron una deflación del 1,12%.
El índice interanual de Bahía Blanca cerró en 116,77%. Esto refleja una caída de 50 puntos respecto al inicio del año. La política monetaria contractiva fue clave en este resultado.
OTRAS NOTICIAS:
El rubro Equipamiento y mantenimiento del hogar también mostró deflación. Cayó un 0,16%, mientras que otros ítems subieron. Servicios sanitarios y alojamiento lideraron los incrementos.
Para enero, las consultoras proyectan una inflación entre el 1% y el 2%. El "efecto arrastre" negativo de diciembre influirá en los primeros registros del año. Este escenario marca un cierre esperanzador para el 2024.




Weretilneck demandó a Nación por abandono de la Ruta 151 y pide obras urgentes

Más de 6 mil familias siguen sin cobrar el subsidio SUR en Bahía Blanca


El nuevo embajador de EE.UU. y una ingerencia extranjera en el país

Los usuarios pagarán tres megaobras eléctricas para evitar nuevos apagones







