Un apostador de Dolores, Buenos Aires, ganó el premio más alto en la historia del Quini 6. La cifra millonaria impacta por su monto y por lo histórico.
LA GENERACIÓN BETA: LOS NIÑOS QUE DEFINIRÁN EL FUTURO
A partir de 2025, nacerá la Generación Beta, una cohorte que marcará un antes y un después en la historia global. Se termina la generación Alfa.
Actualidad31/12/2024Sergio BustosLa Generación Beta comenzará en 2025 y se extenderá hasta 2039. Estos niños crecerán en un mundo profundamente influenciado por tecnologías como la inteligencia artificial y la automatización.
"La Generación Beta representa el inicio de una nueva era," afirmó Mark McCrindle, demógrafo y consultor. Su impacto se proyecta como fundamental para el siglo XXI.
Se espera que, para 2035, los Beta representen el 16% de la población mundial. Su longevidad podría permitirles presenciar el siglo XXII, algo sin precedentes en generaciones anteriores.
La Generación Alfa, nacida entre 2010 y 2024, dará paso a los Beta. "Será una transición hacia un mundo donde lo físico y lo digital sean indivisibles," explicó McCrindle.
Los algoritmos de inteligencia artificial personalizarán sus experiencias. Desde la educación hasta el entretenimiento, sus interacciones estarán adaptadas a sus necesidades individuales.
OTRAS NOTICIAS
"Sus vidas estarán marcadas por la integración total de la tecnología," destacó McCrindle. Esta característica los diferenciará de las generaciones anteriores.
La inteligencia artificial redefinirá áreas clave como la salud, la educación y el comercio. Este entorno ofrecerá oportunidades únicas, pero también desafíos significativos. El cambio climático será una de las principales preocupaciones para los Beta. Este fenómeno global impactará directamente sus vidas y marcará su agenda de acción. Las ciudades crecerán a un ritmo acelerado. La Generación Beta enfrentará el reto de equilibrar el desarrollo urbano con la sostenibilidad ambiental.
"Tendrán una mentalidad global y colaborativa," aseguró McCrindle. Este enfoque les permitirá abordar problemas complejos de forma innovadora.
Los Beta serán hijos de los millennials y la Generación Z. Estos padres transmitirán valores como la sostenibilidad y la igualdad, moldeando una generación más consciente.
La educación de los Beta enfatizará la innovación y la adaptabilidad. Resolverán los desafíos más urgentes con tecnología y pensamiento crítico.
"Su formación estará orientada a la solución de problemas globales," señaló McCrindle. Esto será clave para su rol en la sociedad futura.
OTRAS NOTICIAS
Los avances tecnológicos que apenas comienzan moldearán su infancia. La Generación Beta crecerá rodeada de innovaciones constantes.
El cambio social también será una constante. Las normas sociales evolucionarán con rapidez, creando un entorno en constante transformación.
Heather Dretsch, experta en marketing, destacó la importancia de entender las generaciones. "Las empresas deben adaptarse a sus cambios de comportamiento," afirmó. La Generación Beta seguirá a los Alfa, quienes serán la más numerosa en la historia. Los Beta continuarán esa tendencia con una población creciente.
La adaptabilidad será una de sus fortalezas. Este rasgo les permitirá prosperar en un mundo cada vez más complejo.
La inteligencia artificial también redefinirá su forma de relacionarse. Las interacciones digitales serán tan comunes como las físicas.
"Serán protagonistas de una era de cambios sin precedentes," concluyó McCrindle. Los Beta heredarán un mundo desafiante, pero lleno de posibilidades.
La investigación generacional continuará siendo clave. Comprender sus necesidades ayudará a preparar un futuro mejor.
Fue el último responsable de la imprenta Golfo Nuevo, que justo este año cumpliría 110 años. Vecino apreciado y relacionado a muchas instituciones de la ciudad.
El Gobierno avanza en un proyecto que deroga leyes consideradas de "discriminación positiva". La polémica crece.
La maquinaria llegó a Sierra Grande para iniciar trabajos esenciales. El proyecto encabezado por YPF promete exportar 15 mil millones de dólares anuales.
INDIGNACIÓN EN MAR DEL TUYÚ POR LA MUERTE DE UN DELFÍN EN MANOS DE UN TURISTA
Un joven turista sacó al animal del mar, provocando su muerte inmediata. Vecinos reclaman mayor concientización y protocolos claros.
Los resultados iniciales del primer pozo no convencional en Palermo Aike revelan producción de petróleo y gas, aunque aún con cifras modestas.
El gobernador Rolando Figueroa busca cerrar acuerdos energéticos con Uruguay y posicionar a Neuquén como líder exportador. Se espera poder avanzar en acuerdos.
A pesar de los recortes implementados por el Gobierno, el sector demandó transferencias millonarias para cubrir gastos y reestructuraciones.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.