Un apostador de Dolores, Buenos Aires, ganó el premio más alto en la historia del Quini 6. La cifra millonaria impacta por su monto y por lo histórico.
CINCO MUERTOS Y CAOS POR EL INVIERNO EN ESTADOS UNIDOS
Una ola de nieve y hielo paraliza varias regiones, dejando muertos, cortes de energía y miles de vuelos cancelados. Las lluvias heladas agravan la situación.
Actualidad07/01/2025Hector PerezUna intensa tormenta invernal azotó el este de los Estados Unidos, causando graves estragos. Más de 175.000 personas están sin electricidad, y al menos cinco han perdido la vida. Las autoridades han declarado estado de emergencia en varios estados.
El fenómeno meteorológico, originado por un vórtice polar, trajo nevadas intensas y vientos gélidos. En Washington D.C., se registraron hasta 30 centímetros de nieve. Incluso estados del sur, como Florida, experimentaron temperaturas inusualmente bajas.
OTRAS NOTICIAS:
En Misuri, dos personas murieron tras ser arrolladas por vehículos en carreteras heladas. En Kansas, otras dos fallecieron en un accidente en autopista. Una quinta víctima colisionó contra un tractor, agravando la trágica jornada.
Las condiciones climáticas han dificultado el tránsito en gran parte del país. La Guardia Nacional fue desplegada en Indiana para asistir a automovilistas. Las carreteras, cubiertas de hielo, se han convertido en trampas mortales.
OTRAS NOTICIAS:
Los gobernadores de Kentucky, Misuri, Virginia y Maryland declararon estado de emergencia. "La nieve se ha convertido en hielo, complicando aún más las tareas de limpieza", señaló el gobernador de Kentucky, Andy Beshear. Los equipos de transporte trabajan contrarreloj para despejar las vías.
En el ámbito aéreo, la situación también es crítica. Más de 2.400 vuelos fueron cancelados, y miles más sufrieron retrasos. El hielo acumulado y los vientos dañaron árboles y líneas eléctricas, complicando los esfuerzos de recuperación.
OTRAS NOTICIAS:
Las temperaturas continúan cayendo en las zonas afectadas. El Servicio Meteorológico Nacional advierte mínimas de hasta -18°C. Las lluvias heladas agravan aún más el riesgo de desplazarse.
Las acumulaciones de hielo podrían superar los 1,3 centímetros en algunos lugares. Esto eleva los peligros de colapsos estructurales y cortes prolongados de electricidad. La situación podría empeorar antes de mejorar, según las previsiones meteorológicas.
OTRAS NOTICIAS:
En respuesta, los equipos de emergencia han reforzado sus operaciones. Refugios temporales están abiertos para quienes lo necesiten. Las autoridades instan a la población a no salir de casa salvo en casos estrictamente necesarios.
Los estados del este trabajan en conjunto para enfrentar esta emergencia. Las líneas eléctricas dañadas representan el mayor reto en este momento. La colaboración entre regiones será clave para superar esta crisis.
Fue el último responsable de la imprenta Golfo Nuevo, que justo este año cumpliría 110 años. Vecino apreciado y relacionado a muchas instituciones de la ciudad.
El Gobierno avanza en un proyecto que deroga leyes consideradas de "discriminación positiva". La polémica crece.
La maquinaria llegó a Sierra Grande para iniciar trabajos esenciales. El proyecto encabezado por YPF promete exportar 15 mil millones de dólares anuales.
INDIGNACIÓN EN MAR DEL TUYÚ POR LA MUERTE DE UN DELFÍN EN MANOS DE UN TURISTA
Un joven turista sacó al animal del mar, provocando su muerte inmediata. Vecinos reclaman mayor concientización y protocolos claros.
Los resultados iniciales del primer pozo no convencional en Palermo Aike revelan producción de petróleo y gas, aunque aún con cifras modestas.
El gobernador Rolando Figueroa busca cerrar acuerdos energéticos con Uruguay y posicionar a Neuquén como líder exportador. Se espera poder avanzar en acuerdos.
A pesar de los recortes implementados por el Gobierno, el sector demandó transferencias millonarias para cubrir gastos y reestructuraciones.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.