Un apostador de Dolores, Buenos Aires, ganó el premio más alto en la historia del Quini 6. La cifra millonaria impacta por su monto y por lo histórico.
ACUSAN A ELON MUSK DE PONER EN RIESGO LA DEMOCRACIA
"Elon Musk representa un peligro para la democracia al interferir en la política europea", advirtieron líderes europeos tras polémicos comentarios.
Actualidad07/01/2025Sergio BustosVarios líderes europeos expresaron su preocupación por las recientes declaraciones de Elon Musk. Acusaron al magnate de inmiscuirse en la política de países como Alemania.
Musk respaldó públicamente a Alice Weidel, candidata del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD). Su apoyo provocó indignación en el ámbito político europeo.
"Musk no entiende los límites democráticos", afirmó Emmanuel Macron, presidente de Francia. Criticó el uso de plataformas digitales para influir en elecciones extranjeras.
El multimillonario calificó al canciller alemán Olaf Scholz de "tonto" y al presidente Frank-Walter Steinmeier de "tirano antidemocrático". Sus declaraciones generaron rechazo inmediato.
La Comisión Europea se pronunció sobre la situación. "La libertad de expresión tiene límites cuando amenaza la democracia", indicó el portavoz comunitario Thomas Regnier.
Musk anunció una entrevista en directo con Weidel en su plataforma, X (antes Twitter). La Comisión analizará si la transmisión infringe la Ley de Servicios Digitales comunitaria.
OTRAS NOTICIAS
Macron acusó a Musk de apoyar una "internacional reaccionaria". Aseguró que estas acciones benefician intereses financieros privados y debilitan las democracias liberales.
"Las grandes tecnológicas representan un desafío para los Estados", añadió el mandatario francés. Subrayó la necesidad de regular su influencia en los asuntos públicos.
El primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, también expresó su preocupación. "No es aceptable que un multimillonario interfiera en asuntos internos de otras democracias", declaró.
Christian Lindner, líder del Partido Liberal de Alemania, calificó a Musk de "generador de caos". Lo acusó de debilitar la estabilidad política en Europa al apoyar a la ultraderecha.
El respaldo de Musk a Alternativa para Alemania generó indignación en el país. "Su intervención afecta gravemente nuestra campaña democrática", señaló Lindner.
OTRAS NOTICIAS
Musk extendió sus críticas a políticos británicos. Acusó al primer ministro laborista Keir Starmer de cometer "crímenes terribles" por no investigar casos de abuso infantil.
El multimillonario también atacó a Jess Phillips, viceministra británica de protección contra la violencia de género. "Es una apologista del genocidio por violación", publicó en X.
El primer ministro británico defendió a Phillips. "Las mentiras y desinformación propagan odio y amenazan la democracia", afirmó.
Nigel Farage, líder del partido ultraderechista Reform UK, también fue blanco de críticas de Musk. Aseguró que Farage no está capacitado para continuar en su cargo.
Los líderes europeos advierten sobre los riesgos de amplificar desinformación desde plataformas digitales. "Musk utiliza su poder mediático para promover amenazas a la democracia", denunciaron.
OTRAS NOTICIAS
Expertos consideran que estas acciones reflejan un patrón disruptivo. "Musk busca influir en el orden político global a través de sus comentarios y plataformas", analizaron.
La Comisión Europea pidió una regulación más estricta para las grandes tecnológicas. Considera que su influencia puede desestabilizar procesos democráticos.
Los comentarios de Musk desataron debates sobre los límites de la libertad de expresión en el ámbito digital. Líderes llaman a evitar el uso irresponsable de estas herramientas.
La interferencia en elecciones extranjeras es vista como una amenaza global. Líderes advierten que la comunidad internacional debe actuar para proteger las democracias.
Fue el último responsable de la imprenta Golfo Nuevo, que justo este año cumpliría 110 años. Vecino apreciado y relacionado a muchas instituciones de la ciudad.
El Gobierno avanza en un proyecto que deroga leyes consideradas de "discriminación positiva". La polémica crece.
La maquinaria llegó a Sierra Grande para iniciar trabajos esenciales. El proyecto encabezado por YPF promete exportar 15 mil millones de dólares anuales.
INDIGNACIÓN EN MAR DEL TUYÚ POR LA MUERTE DE UN DELFÍN EN MANOS DE UN TURISTA
Un joven turista sacó al animal del mar, provocando su muerte inmediata. Vecinos reclaman mayor concientización y protocolos claros.
Los resultados iniciales del primer pozo no convencional en Palermo Aike revelan producción de petróleo y gas, aunque aún con cifras modestas.
El gobernador Rolando Figueroa busca cerrar acuerdos energéticos con Uruguay y posicionar a Neuquén como líder exportador. Se espera poder avanzar en acuerdos.
A pesar de los recortes implementados por el Gobierno, el sector demandó transferencias millonarias para cubrir gastos y reestructuraciones.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.