Se trata de un grupo colombiano que lidera la grilla del evento más esperado en la Patagonia. Descubrí todo sobre esta edición inolvidable 2025.
CONTIENEN EL INCENDIO EN EL PARQUE NACIONAL LANÍN
Según el reporte oficial, el fuego en la zona de Meliquina afecta 7 hectáreas de bosque y todas las áreas turísticas permanecen cerradas hasta nuevo aviso.
Actualidad08/01/2025REDACCIÓNEl incendio "Fracción 6 - Meliquina" en el Parque Nacional Lanín se encuentra contenido, según el último informe del Comité de Emergencia. El siniestro abarca una superficie estimada de 7 hectáreas, aunque las mediciones podrían variar con datos adicionales.
Los focos se ubican en el margen sur del lago Meliquina. La zona afectada incluye bosque mixto de Coihue, Radal, Maitenes y otras especies nativas, lo que complica las tareas de extinción.
OTRAS NOTICIAS:
Las brigadas dividen su trabajo en seis sectores para contener el fuego. Utilizan líneas de agua, herramientas manuales, un helicóptero y un avión hidrante del Servicio Nacional de Manejo de Fuego.
Todas las áreas turísticas de Meliquina permanecen cerradas hasta nuevo aviso. Las autoridades solicitan a turistas y residentes no transitar por la zona afectada para facilitar las operaciones.
OTRAS NOTICIAS:
La Ruta Provincial n.º 63 está habilitada únicamente para pobladores y residentes de Meliquina. Los conductores deben extremar precauciones, ya que vehículos de emergencia transitan entre San Martín de los Andes y Villa La Angostura.
El operativo despliega recursos significativos para combatir el fuego. Participan 27 brigadistas, camiones cisterna, helicópteros, gendarmes, guardaparques y un equipo médico avanzado para garantizar la seguridad de las operaciones.
OTRAS NOTICIAS:
La colaboración de vecinos y entidades locales es fundamental. Bomberos voluntarios y personal del Sistema Provincial de Manejo de Fuego aportan vehículos y equipos en el terreno.
El Comité de Emergencia continúa monitoreando el incendio. Las condiciones climáticas y el estado del terreno determinan las próximas estrategias para evitar su reactivación.
El mercado apuesta por un dólar barato y privilegia la baja de la inflación. Wall Street acompaña con subas. Esta medida busca contener la inflación.
El Ejército ucraniano confirmó un masivo ataque a objetivos estratégicos en Rusia, marcando un nuevo capítulo en el conflicto. Moscú respondió con amenazas.
Los incendios en Los Ángeles siguen descontrolados, con vientos que complican las tareas de los bomberos. La región sufre una emergencia climática y humana.
Tras el reposo médico de "Cacho" Deicas, Los Palmeras continúan con sus presentaciones de verano. El grupo confirmó que Cacho les pidió que sigan adelante.
El Ministerio anunció la desvinculación por irregularidades detectadas en contrataciones anteriores. Buscan optimizar recursos y garantizar transparencia.
El acuerdo de alto el fuego pone fin a quince meses de conflicto y permite la liberación de rehenes. Negociaciones en Qatar y Egipto resultaron decisivas.
La producción de hidrocarburos en Argentina alcanzó niveles históricos gracias al boom de Vaca Muerta, con cifras que no se registraban desde el año 2000.
El cobro comenzó este lunes con tarifas variables y una App para la gestión del estacionamiento. Los usuarios pueden cargar saldo con Mercado Pago.
El billete informal retrocedió $10 este martes y la brecha con el oficial perforó el 20%. La tendencia podría mantenerse bajista en los próximos días.
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores falleció este miercoles 15 de enero a los 62 años dejando un legado importante en teatro, cine y televisión.
El siniestro ocurrió en Godoy Cruz, provincia de Mendoza. Las víctimas, de entre 14 y 20 años, fallecieron en el acto. Se investigan las causas del accidente.
Una mujer y su hijo de 5 años sufrieron graves heridas tras volcar en la Ruta 3, cerca de Sierra Grande. El niño, en estado crítico, fue trasladado de urgencia.