

GRAN BRETAÑA EXIGE AUTORIZACIÓN PARA VISITANTES NO EUROPEOS
Desde este miércoles, los viajeros de Argentina y otros 47 países necesitarán una ETA para ingresar al Reino Unido. La ETA permite estancias de hasta seis meses
Actualidad08/01/2025

Los visitantes de 48 países, incluyendo Argentina, Brasil y México, deben tramitar una Autorización Electrónica de Viaje (ETA). Este permiso cuesta 10 libras (12,5 dólares) y tiene una vigencia de dos años. La ETA permite estancias de hasta seis meses y también será necesaria para tránsitos.
“Este nuevo sistema refuerza la seguridad fronteriza”, aseguró el Ministerio del Interior británico. La medida se aplica progresivamente desde noviembre de 2023. Inicialmente, afectó a ciudadanos qataríes y posteriormente a otros países del Golfo.
OTRAS NOTICIAS:
Los viajeros deben completar un formulario en línea o usar la aplicación UK ETA. El proceso incluye preguntas sobre identidad y antecedentes penales. Las autoridades prometen responder en un plazo de tres días. El permiso está digitalmente vinculado al pasaporte, incluyendo a niños y bebés.
El sistema es similar al usado en Estados Unidos y Australia. Reino Unido apunta a digitalizar su gestión fronteriza, según el Ministerio del Interior. Desde abril de 2025, los ciudadanos europeos también necesitarán la ETA, excepto los irlandeses.
OTRAS NOTICIAS:
La medida impacta en varios países latinoamericanos, como Chile, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. Otros, como Colombia y Venezuela, ya necesitan visado para ingresar al Reino Unido.
Aeropuertos como Heathrow han expresado preocupación por esta medida. “El nuevo requisito ha reducido pasajeros provenientes de países del Golfo”, afirmó una fuente. En Irlanda del Norte, representantes turísticos también criticaron la medida, señalando que afectará al turismo proveniente de Irlanda.
OTRAS NOTICIAS:
“La burocracia podría desalentar a los turistas”, declaró Conor Murphy, responsable de Economía de Irlanda del Norte. Esta provincia recibe el 70% de sus turistas desde Irlanda, miembro de la UE.
Por otro lado, la Unión Europea planea implementar un sistema similar, el ETIAS, a mediados de 2025. Este permiso costará 7 euros (7,2 dólares) y tendrá una validez de tres años. Afectará a 60 países, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido y varias naciones latinoamericanas.






León XIV evocó a León XIII, el Papa del trabajo y la justicia social







