Un gomón volcó en el río de Las Vueltas. Tres turistas indios murieron; quince personas fueron rescatadas. Bomberos y policías colaboraron en el lugar.
AVIÓN DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS ATERRIZA CON FALSA ALARMA
Un Embraer E190 procedente de Corrientes activó protocolo de emergencia por un indicador de humo en cabina. Todo terminó sin inconvenientes para los pasajeros.
Actualidad08/01/2025REDACCIÓNEl vuelo 1749 aterrizó en Aeroparque tras declarar emergencia. El comandante informó sobre una alarma de humo, lo que movilizó autobombas y ambulancias según el protocolo. "Se encendió el indicador de humo en cabina", confirmó la compañía.
El aterrizaje ocurrió sin contratiempos y en horario. La aeronave tocó pista a las 15:43, mientras las operaciones del aeropuerto se interrumpieron brevemente. "El protocolo fue aplicado correctamente", señalaron fuentes aeroportuarias.
OTRAS NOTICIAS:
Los pasajeros desembarcaron con normalidad tras el susto. No hubo afectaciones ni heridos, y las actividades en Aeroparque se retomaron rápidamente. "Todo fue una falsa alarma técnica", precisaron.
La alarma podría deberse a una falla en el sensor. Técnicos trabajan para determinar el origen del problema y evitar incidentes futuros. "Se está investigando si fue un fallo técnico", indicaron desde la compañía.
OTRAS NOTICIAS:
El protocolo de seguridad garantiza la prioridad de aterrizaje. En estos casos, los aviones reciben asistencia inmediata y la pista se despeja para evitar riesgos. "Es una medida estándar", aclararon los expertos.
Aerolíneas Argentinas reafirmó su compromiso con la seguridad. La empresa destacó la rápida reacción de la tripulación y el cumplimiento de las normas internacionales. "La seguridad es nuestra prioridad", añadieron.
OTRAS NOTICIAS:
Los pasajeros reconocieron la gestión del incidente. Algunos compartieron en redes sociales su alivio tras aterrizar sin problemas. "El protocolo nos dio tranquilidad", comentó un viajero.
Los precios de los alimentos registraron un aumento acumulado del 2,6% en enero, según un informe privado, con un incremento semanal del 0,9%.
Un equipo del INIDEP llevó a cabo una exhaustiva campaña en el Mar Argentino. Se recolectaron muestras a diferentes profundidades con tecnologías avanzadas.
Según el informe World Economic Outlook, la economía avanzará un 5% en 2025 y 2026. Estas cifras reflejan optimismo tras la caída del 2,8% registrada en 2024.
Este resultado positivo llegó acompañado de medidas de saneamiento y una quita real de deuda. El acuerdo con el FMI podría ser beneficiado por este logro.
El jueves la periodista Giuliana Salguero realizaba un móvil para TN desde Caballito, donde entrevistaba a vecinos sobre cómo combatían el intenso calor.
El Banco Ciudad anunció la subasta internacional de 30.000 toneladas métricas de carbón mineral procesado, provenientes del Yacimiento Carbonífero Río Turbio.
SpaceX enfrentó un revés significativo durante el séptimo vuelo de prueba de su ambicioso cohete Starship. "El éxito radica en lo que aprendemos", se informó.
El actor Ricardo Darín celebra 68 años en un día marcado por la despedida de su hermana Alejandra. La tragedia familiar opaca cualquier festejo.
Daniel "Fierrito" Ramírez, detenido por el caso Loan, busca cumplir su condena cerca de su familia en Neuquén. El pedido busca acercarlo a su esposa e hijos.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El campeón de Fórmula 1 de 1997, Jacques Villeneuve, cuestionó al argentino Franco Colapinto por no capitalizar su paso por la máxima categoría automovilística.
El club apuesta por un nuevo ciclo con importantes cambios para 2025 y la renovación en el cuerpo técnico es un primer paso hacia este objetivo.