El billete paralelo cerró más barato que hace un año, quedando debajo de $1.240. La brecha cambiaria con el mayorista es de solo 18,3%.
LAS VENTAS DE AUTOS USADOS CERRARON 2024 EN ALZA
El mercado automotor mostró un crecimiento del 5,5% respecto a 2023, impulsado por un fuerte repunte en diciembre y medidas económicas favorables.
Actualidad09/01/2025REDACCIÓNEl 2024 fue un año positivo para el mercado de autos usados en Argentina, que logró revertir la tendencia negativa de años anteriores. Con 1.745.335 unidades vendidas, se superó el registro de 2023 en un 5,5%, según informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
Diciembre fue clave para consolidar la recuperación, con la venta de 160.539 vehículos, un 31,56% más que en el mismo mes de 2023. Este diciembre se convirtió en el mejor de los últimos 30 años para el sector.
OTRAS NOTICIAS:
En comparación con noviembre, diciembre también registró un aumento del 6,19%. "Los valores se normalizaron y los bancos reactivaron el crédito para la compra", explicó Alberto Príncipe, titular de la CCA.
El Volkswagen Gol se mantuvo como el modelo usado más vendido, con 100.265 unidades comercializadas. Otros modelos destacados fueron la Toyota Hilux, el Chevrolet Corsa y la VW Amarok.
OTRAS NOTICIAS:
Las provincias también reflejaron el crecimiento del mercado. Santa Cruz lideró con un incremento del 11,26%, seguida por Neuquén (10,23%) y Santa Fe (8,16%).
Sin embargo, algunas jurisdicciones mostraron caídas en las ventas. Formosa registró la mayor baja, con un descenso del 13,10%, seguida por Misiones (6,73%) y Santiago del Estero (4,67%).
OTRAS NOTICIAS:
Príncipe destacó que las medidas del gobierno nacional influyeron positivamente en la recuperación del sector. "Estamos en la buena senda y esperamos un 2025 con mayores oportunidades para el mercado", afirmó.
Un gomón volcó en el río de Las Vueltas. Tres turistas indios murieron; quince personas fueron rescatadas. Bomberos y policías colaboraron en el lugar.
Los precios de los alimentos registraron un aumento acumulado del 2,6% en enero, según un informe privado, con un incremento semanal del 0,9%.
Un equipo del INIDEP llevó a cabo una exhaustiva campaña en el Mar Argentino. Se recolectaron muestras a diferentes profundidades con tecnologías avanzadas.
Según el informe World Economic Outlook, la economía avanzará un 5% en 2025 y 2026. Estas cifras reflejan optimismo tras la caída del 2,8% registrada en 2024.
Este resultado positivo llegó acompañado de medidas de saneamiento y una quita real de deuda. El acuerdo con el FMI podría ser beneficiado por este logro.
El jueves la periodista Giuliana Salguero realizaba un móvil para TN desde Caballito, donde entrevistaba a vecinos sobre cómo combatían el intenso calor.
El Banco Ciudad anunció la subasta internacional de 30.000 toneladas métricas de carbón mineral procesado, provenientes del Yacimiento Carbonífero Río Turbio.
El actor Ricardo Darín celebra 68 años en un día marcado por la despedida de su hermana Alejandra. La tragedia familiar opaca cualquier festejo.
Daniel "Fierrito" Ramírez, detenido por el caso Loan, busca cumplir su condena cerca de su familia en Neuquén. El pedido busca acercarlo a su esposa e hijos.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El campeón de Fórmula 1 de 1997, Jacques Villeneuve, cuestionó al argentino Franco Colapinto por no capitalizar su paso por la máxima categoría automovilística.
El club apuesta por un nuevo ciclo con importantes cambios para 2025 y la renovación en el cuerpo técnico es un primer paso hacia este objetivo.