Mauro Peinipil dijo emocionado: “se lo dedicó a mi familia que es un pilar fundamental y a mi abuelo que me apoya desde el cielo y lo extraño mucho”.
FÓRMULA 1: ALPINE ANUNCIA A HIRAKAWA COMO PILOTO DE RESERVA
El equipo británico apuesta al talento japonés y podría sumar al argentino Franco Colapinto en un futuro cercano. Esta incorporación refuerza la estrategia.
Deporte09/01/2025Hector PerezLa escudería Alpine sigue reestructurándose para la temporada 2025 de Fórmula 1. El japonés Ryo Hirakawa fue anunciado como nuevo piloto de reserva y participará en el desarrollo del equipo. Esta incorporación refuerza la estrategia técnica y competitiva del equipo.
Hirakawa, campeón de las 24 Horas de Le Mans y bicampeón del Mundial de Resistencia (WEC), tendrá un papel fundamental. El piloto participará en el programa TPC (Test Previous Cars) y debutará en la práctica libre del Gran Premio de Japón en Suzuka. Será su primera experiencia al volante de un monoplaza de Fórmula 1.
OTRAS NOTICIAS:
«Correr en Suzuka será un sueño hecho realidad, especialmente en un auto de Fórmula 1», declaró Hirakawa tras el anuncio. El piloto japonés se suma al equipo con una sólida trayectoria en competencias de resistencia.
Mientras tanto, los fanáticos argentinos mantienen la atención en Franco Colapinto. El piloto de 21 años, actualmente vinculado a Williams, estaría negociando su llegada a Alpine. Fuentes cercanas aseguran que las conversaciones están avanzadas y que un anuncio podría darse en los próximos días.
OTRAS NOTICIAS:
Colapinto es considerado una de las mayores promesas del automovilismo argentino. El piloto, que compite en la Fórmula 2, ya ha demostrado su potencial con victorias y actuaciones destacadas. Su posible integración a Alpine generaría un impacto mediático significativo en Sudamérica.
Oliver Oakes, director de Alpine, destacó la importancia de sumar talento experimentado y emergente. «Hirakawa aporta experiencia técnica, mientras que Colapinto representa el futuro del automovilismo», señaló el directivo. Estas incorporaciones refuerzan el compromiso del equipo con la innovación.
OTRAS NOTICIAS:
En paralelo, Alpine confirmó que Jack Doohan será piloto titular junto a Pierre Gasly. El australiano debutará en 2025, marcando una etapa de renovación en la alineación principal del equipo. Este movimiento forma parte de una estrategia para rejuvenecer el plantel de pilotos.
La llegada de Hirakawa al programa TPC también es un paso clave para el desarrollo técnico. El japonés trabajará en el simulador y brindará datos valiosos para optimizar el rendimiento del monoplaza. Alpine busca consolidar su posición en la parrilla tras una temporada 2024 de altibajos.
OTRAS NOTICIAS:
El Gran Premio de Japón, programado para el 4 de abril, será el escenario del debut de Hirakawa en la Fórmula 1. El evento promete emociones fuertes, especialmente para los fanáticos locales. Suzuka, su pista de casa, es conocida por su complejidad y desafíos técnicos.
Por su parte, la prensa especializada destaca la relevancia de Colapinto para Alpine. El joven piloto podría ser la pieza clave para captar nuevos seguidores en América Latina. Su posible incorporación es vista como una apuesta estratégica tanto en lo deportivo como en lo comercial.
Trelew suma un nuevo motivo de orgullo con la destacada actuación de Gabriel Obredor, quien debutó en la Primera División del fútbol argentino con un golazo.
El arquero costarricense se une al club y despierta ilusión en los hinchas leprosos.
El Guapo recibe a La Academia en Sarandí para abrir la temporada con grandes expectativas.
El Rojo recibe al Verde en Avellaneda para abrir la temporada 2025 con expectativas renovadas.
El tenista serbio enfrenta molestias físicas antes de la semifinal contra Zverev.
El máximo goleador de los Pumas se retira a los 36 años, el tucumano cerró una carrera legendaria que lo convirtió en ícono del rugby argentino.
El evento combinará la pasión por los motores y la solidaridad en Playa Unión.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
El auge de la industria petrolera en Vaca Muerta contrasta con la escasez de perfiles calificados.
Trabajadores de dos cooperativas de Caleta Olivia se mantienen en la planta ex Barilari reclamando su continuidad laboral tras resolución ministerial.
Un colectivero dio positivo en un control de alcoholemia mientras transportaba pasajeros. Esta situación genera preocupación en la comunidad.
La directora de Tránsito de Puerto Madryn valora en una entrevista con #LA17, los cambios en la organización de Playa Paraná y la respuesta de los vecinos.