EUGENIA BOSCO DENUNCIÓ A SU EXENTRENADOR POR ABUSO SEXUAL

La medallista olímpica reveló el calvario que sufrió a los 12 años. La argentina decidió alzar la voz para generar conciencia en la sociedad.

Policiales11/01/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Eugenia Bosco
Eugenia Bosco

La regatista, ganadora de la plata en París 2024 junto a Mateo Majdalani, denunció a su exentrenador Leandro Tulia. La presentación judicial expone abusos ocurridos en el Yacht Club Olivos. Los hechos habrían tenido lugar cuando ella competía en la categoría Optimist.

Según Bosco, los abusos ocurrieron en el dormitorio del entrenador dentro del club náutico. “Recibía comentarios sexuales y fui víctima de abuso”, relató. La denuncia está a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia de Género de Vicente López.

La atleta contó cómo reprimió estos recuerdos durante años. El documental “Atleta A” desbloqueó el trauma y la impulsó a hablar. “Lloraba al verlo, pensaba: ‘Esto me pasó a mí’”, confesó.

OTRAS NOTICIAS:

ArgentinaRANKING DE CALIDAD DE VIDA EN LATINOAMÉRICA 2025

Bosco comenzó a comprender el contexto de los abusos al crecer. “Mis padres confiaban en él, pero no estaban para verlo todo”, reflexionó. Subrayó cómo el entrenador abusaba de la confianza depositada por las familias.

La denuncia de Bosco alentó a otras víctimas a dar un paso adelante. Según medios locales, tres regatistas más presentaron denuncias contra Tulia. El entrenador negó las acusaciones a través de su abogado.

La deportista contó con el apoyo de su psicólogo y sus padres para afrontar este proceso. “Fue liberador y sanador denunciarlo”, afirmó. Aseguró que el paso le permitió sentirse poderosa tras años de silencio.

OTRAS NOTICIAS:

MaduroLA ADD CALIFICA COMO ILEGÍTIMO EL NUEVO GOBIERNO DE MADURO

Bosco destacó la importancia de generar conciencia en los espacios deportivos. “Denunciarlo era una cuenta pendiente conmigo misma”, expresó. Su testimonio busca alertar a padres, entrenadores y dirigentes.

La regatista desea que su mensaje trascienda lo mediático. “Quiero que esto llegue lejos, no por mí, sino por la sociedad”, afirmó. Enfatizó la necesidad de empatía en el trato hacia niños y jóvenes.

El caso expone las dinámicas de poder en espacios deportivos. Bosco llamó a revisar estas estructuras para prevenir futuros abusos. Subrayó que los clubes deben garantizar la seguridad de sus atletas.

OTRAS NOTICIAS:

Santa CatarinaDETECTAN CAUSA DEL BROTE DE GASTROENTEROCOLITIS EN BRASIL

Con 27 años, Bosco reflexiona sobre el impacto de su decisión. “Esto es para mí y para quienes puedan sentirse identificados”, dijo. Señaló que hablar de estas experiencias puede ayudar a otros.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17