

POR QUÉ VESTIRSE EN EL EXTERIOR ES MÁS BARATO QUE EN ARGENTINA
Comprar ropa en países vecinos cuesta hasta un 78% menos que en Argentina. Analizamos los precios y los factores detrás de estas diferencias.
Actualidad15/01/2025

Renovar el guardarropa en países vecinos resulta mucho más económico que en Argentina. Brasil, Paraguay, Chile y Uruguay ofrecen precios notablemente más bajos en prendas básicas, desde jeans hasta zapatillas.
En Brasil, el costo promedio de un guardarropa completo es un 78% menor que en Argentina. Los jeans, camisetas y calzado femenino se encuentran hasta seis veces más baratos, favorecidos por la devaluación del real y menores impuestos indirectos.
OTRAS NOTICIAS:
Paraguay ofrece precios casi un 50% menores en indumentaria, con diferencias notorias en zapatillas y jeans. Su estructura tributaria simplificada y baja presión fiscal hacen que las provincias del norte argentino lo elijan como destino de compras.
Chile lidera como destino predilecto gracias a sus políticas de libre comercio y precios competitivos. Comprar un perfume en Chile cuesta un tercio de lo que vale en Argentina, mientras que camisetas y bolsos presentan diferencias similares.
OTRAS NOTICIAS:
En Uruguay, aunque menos elegido, la ropa también es más barata. Los jeans cuestan un 79% menos y las camisetas hasta un 72%, a pesar de su mayor presión tributaria en comparación con otros países de la región.
Las diferencias de precios reflejan la desconexión entre el mercado interno argentino y las economías vecinas. El peso de los impuestos provinciales y municipales en Argentina, sumado a los costos logísticos, encarece notablemente los productos locales.
OTRAS NOTICIAS:
El sector textil argentino enfrenta un contexto difícil, con precios que lo alejan de la competitividad regional. Para revertir esta situación, expertos señalan la necesidad de reducir impuestos como Ingresos Brutos y tasas municipales.
El Gobierno plantea una reforma tributaria que promete eliminar el 90% de los impuestos en los próximos años. Si se cumple, esto podría disminuir la brecha de precios y mejorar la competitividad local.







