
El Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn abre la convocatoria para su 13° edición, que se realizará del 17 al 26 de octubre de 2025.
Guillermo Espada asumió al frente del IPV con un objetivo claro: reactivar la construcción de viviendas en Chubut. El flamante presidente remarcó la necesidad de finalizar los proyectos pendientes y generar nuevas herramientas de financiamiento.
En diálogo con #LA17, Espada aseguró que “hay que movilizar todo esto” y se comprometió a avanzar con las obras demoradas. “Hay que terminar las obras pendientes”, afirmó.
OTRAS NOTICIAS:
En Puerto Madryn, la construcción de 114 viviendas sigue en marcha con buen ritmo, un modelo que se buscará replicar en otras ciudades de la provincia.
El Instituto Provincial de la Vivienda trabaja en nuevas estrategias para ampliar la construcción de unidades habitacionales. La optimización de recursos será una prioridad en esta gestión.
Desde el gobierno provincial se analizan nuevos mecanismos de financiamiento para lanzar más planes habitacionales. “Vamos a generar nuevos instrumentos financieros”, adelantó Espada.
OTRAS NOTICIAS:
El IPV también estudia tecnologías alternativas para mejorar la eficiencia en la construcción, reduciendo costos y acelerando los tiempos de entrega.
Uno de los focos estará puesto en el Procrear de Trelew, que será una de las prioridades a resolver por el organismo en los próximos meses. Espada reconoció que hay temas urgentes que requieren atención inmediata. La actualización de cuotas en barrios con valores desactualizados es uno de ellos.
OTRAS NOTICIAS:
“La sociedad está abonando casas ajenas”, advirtió, haciendo referencia a los montos bajos que muchas viviendas siguen pagando. El Instituto trabajará en un sistema de actualización de valores más equitativo, que garantice la rotación del fondo habitacional.
“Cada cuota debe permitir nuevas viviendas”, sostuvo, dejando en claro que el objetivo es garantizar más soluciones habitacionales para la provincia.
OTRAS NOTICIAS:
Las obras paralizadas por problemas técnicos serán revisadas, con el fin de resolver inconvenientes y retomar la construcción en los casos posibles. Para mejorar el funcionamiento del IPV, se reforzará su estructura administrativa y operativa, asegurando mayor agilidad en los procesos.
El Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn abre la convocatoria para su 13° edición, que se realizará del 17 al 26 de octubre de 2025.
El querido artista infantil se presentará el domingo en el Anfiteatro. Un fin de semana con propuestas culturales y entretenimiento para toda la familia.
Se llevará a cabo el 22 de marzo en Puerto Madryn y busca integrar a los nuevos estudiantes. Habrá diversas actividades recreativas, deportivas y culturales.
Un ciudadano estadounidense y un vecino de Puerto Madryn intentaron un rescate imprudente. Especialistas advierten que la manipulación inadecuada puede causar la muerte del animal.
Cerca de 100 personas trabajan sin descanso para contener las llamas en la cordillera. El fuego ya afectó más de 1.700 hectáreas de vegetación nativa.
El 20 de febrero de 1986, #LA17 realizó la primera transmisión submarina del mundo. Desde Madryn, un grupo de profesionales llevó la comunicación a un nivel inexplorado.
El Festival de Artistas Madrynenses regresa con una propuesta renovada. Música, danza y gastronomía se combinan en un evento que ya es un clásico.
La delegada sindical Soledad García advirtió sobre la posible reducción del 30% del personal. El recorte afectaría el mantenimiento de rutas, el control de camiones y el operativo invernal.
El gobernador resaltó la reducción en las tasas de financiamiento del Banco del Chubut. La medida busca impulsar la inversión y mejorar la competitividad de las PyMEs y grandes empresas de la provincia.
Un informe de la consultora Adventus reveló que Flybondi lidera la lista de cancelaciones y demoras en el país. Aerolíneas y Jetsmart mantienen la puntualidad.
El Tribunal de Impugnación confirmó la condena a 18 meses de prisión en suspenso para tres integrantes de la lof Quemquemtreu y rechazó apelación.
El siniestro ocurrió durante la madrugada cerca de Catriel a la altura del kilómetro 85 sobre la ruta 151. La víctima era oriunda de Cinco Saltos.
Milagros Gutiérrez, de 18 años, había denunciado un abuso y sufrió un brutal ataque. La familia sostiene que el principal acusado orquestó una venganza para silenciarla.