AMPLÍAN MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL INCENDIO EN EL PARQUE NACIONAL LANÍN

Según el último reporte oficial, el fuego ha afectado aproximadamente 15.000 hectáreas, y los esfuerzos de extinción siguen siendo intensivos.

Actualidad09/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
incendio PN Lanín
incendio PN Lanín

El Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén informó que el incendio forestal que afecta la zona sigue activo y continúa siendo combatido con esfuerzos conjuntos de múltiples equipos.

El incendio, que se mantiene con un foco de gran magnitud, ha requerido la movilización de 250 combatientes, incluidos equipos del Parque Nacional Lanín, el Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Bomberos Voluntarios de diferentes provincias, y trabajadores de varias comunidades locales. A esta cifra se suman 150 personas que realizan tareas técnicas, de coordinación, logística y comunicación.

OTRAS NOTICIAS:

cortafuego Lago PueloLAGO PUELO TOMÓ MEDIDAS ANTE LA CERCANÍA DEL INCENDIO EN EL BOLSÓN

Este domingo, la estrategia de combate se concentrará en atacar directamente la cola y la cabeza del incendio utilizando herramientas manuales y líneas de agua, mientras los medios aéreos comenzarán a operar una vez que las condiciones meteorológicas lo permitan. La presencia de nubes y humo en la zona está dificultando las labores aéreas, pero se espera que en las próximas horas se pueda retomar el uso de drones y aeronaves.

El operativo también ha impuesto medidas de seguridad para proteger tanto a los habitantes de las áreas cercanas como a los brigadistas en el terreno. Entre las restricciones vigentes, se destaca el corte de la Ruta Provincial 60 desde el acceso a la comunidad Chiquilihuín hasta el paso fronterizo Mamuil Malal, que se mantiene cerrado hasta nuevo aviso. Además, el Paso Fronterizo Mamuil Malal permanece cerrado y se ha dispuesto el cierre total del uso público del área Tromen dentro del parque.

OTRAS NOTICIAS:

Comercio robadoMENORES ROBARON EN UN NUEVO GROW SHOP EN TRELEW

El trabajo coordinado cuenta con la participación de organismos nacionales, provinciales y municipales. En este operativo de gran magnitud colaboran Parques Nacionales, Ministerio de Seguridad de Neuquén, Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Bomberos Voluntarios, Gendarmería Nacional, Ejército Nacional, y otras instituciones como Vialidad Provincial, SIEN y Protección Civil.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17