
La emergencia afecta especialmente a las regiones del Biobío y La Araucanía, donde ya se activaron múltiples alertas de evacuación.
La venta de autos usados en Argentina experimentó un impresionante aumento en enero de 2025 alcanzando un récord histórico con 170.036 unidades comercializadas.
Actualidad09/02/2025Esta cifra representó un 46,4% de aumento en comparación con el mismo mes de 2024, cuando se habían vendido 116.135 autos, y una suba del 5,92% en relación al mes anterior (diciembre 2024), cuando se alcanzaron las 160.539 unidades.
Alejandro Lamas, secretario de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), celebró estos números, destacando que enero de 2025 fue "el mejor enero de la historia" para el sector, consolidando la recuperación de la economía y el mercado automotor. Lamas añadió que este resultado anticipa un año 2025 de crecimiento, respaldado por el récord de ventas de 2024 y la recomposición de los stocks de las agencias.
OTRAS NOTICIAS:
El secretario de la CCA también destacó que las agencias han logrado recomponer sus inventarios, mientras que los precios de los autos usados se están ajustando al nuevo escenario económico. La reciente quita de impuestos internos en su primera escala, junto a la reducción de la segunda categoría, ha jugado un papel clave. Además, los bancos están ajustando sus tasas de financiación a la baja, lo que favorece a los compradores.
Un informe realizado con agencias del interior del país reveló que las distintas provincias mostraron un importante movimiento de público en sus locales. El sector de los camiones usados también tuvo un fuerte arranque en 2025, especialmente en el interior del país, donde las economías regionales continúan recuperándose.
OTRAS NOTICIAS:
En cuanto a los autos más vendidos, el Volkswagen Gol se mantuvo como el líder absoluto, con 9.684 unidades comercializadas. Le siguieron la Toyota Hilux con 6.475 unidades y los Corsa y Classic con 5.060 unidades. Otros autos destacados fueron la VW Amarok, la Ford Ranger y la Toyota Corolla.
En el segmento de camiones usados, el Mercedes-Benz 1114 fue el más vendido con 154 unidades, seguido de cerca por el IVECO 170 E con 146 unidades. Otros camiones populares fueron el IVECO 450 E y el Ford Cargo 1722.
OTRAS NOTICIAS:
El mercado automotor creció en la capital, pero también mostró incrementos significativos en diversas provincias. La Rioja lideró este crecimiento con una asombrosa subida del 104,69%, seguida de Chaco (86,95%) y Salta (80,59%). Otras provincias como Neuquén, Corrientes y Santa Cruz también registraron aumentos notables en las ventas de autos usados.
La emergencia afecta especialmente a las regiones del Biobío y La Araucanía, donde ya se activaron múltiples alertas de evacuación.
Una minera canadiense quiere avanzar con Diablillos, un proyecto de oro y plata entre Catamarca y Salta, que requerirá más de 500 millones de dólares.
El consumo creció más de un 13% en el primer bimestre del año, incluso con la baja en la producción y fuertes subas en los precios minoristas.
Una poda masiva del padrón dejó a más del 60% de los monotributistas sociales fuera del sistema. Es la mayor baja desde la creación del régimen.
Un estudio de la UNCo revoluciona las técnicas de regeneración en zonas afectadas por la industria petrolera, destacando el papel de especies nativas.
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
La enfermedad afecta principalmente a bebés y personas no inmunizadas. Especialistas advierten sobre síntomas y refuerzan la importancia de la vacunación.
En medio de la causa por violencia de género, la ex primera dama rompió el silencio y lanzó duras acusaciones en la prensa contra el expresidente.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.
El potero más grande del Grupo Profand llegó con averías tras una colisión en el mar. La justicia federal ya investiga el hecho. El calamar fue descargado. No hubo heridos.